5 Ways IoT and RFID Improve Logistics Tracking Efficiency

Del almacén a la entrega: IoT y RFID en el seguimiento integral definitivo

Última actualización: junio 27, 2025Por Etiquetas: , ,

Lograr una visibilidad perfecta desde el almacenamiento en almacén hasta la entrega final es una de las principales prioridades de las operaciones logísticas y de la cadena de suministro. Los clientes esperan actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los pedidos, mientras que las empresas buscan minimizar las pérdidas, mejorar la eficiencia y garantizar la calidad del producto durante todo el trayecto. IoT (Internet de los objetos) y RFID (identificación por radiofrecuencia) están revolucionando el seguimiento de principio a fin al colmar las lagunas de visibilidad en todas las etapas.

image 435

¿Qué es la RFID y cómo funciona?

RFID utiliza campos electromagnéticos para identificar y rastrear automáticamente etiquetas adheridas a objetos. Estas etiquetas contienen información almacenada electrónicamente que los lectores RFID pueden leer dentro de un rango específico.

image 438

Características principales:

  • A diferencia de los códigos de barras tradicionales, no es necesaria una línea de visión directa.
  • Escaneado más rápido de varios artículos simultáneamente
  • Almacenamiento de datos sobre productos, datos de fabricación y números de lote

Los sistemas RFID se utilizan mucho en los almacenes para rastrear inventario movimiento, reducir los errores de escaneado manual y mejorar la precisión de las existencias.

Cómo IoT mejora las capacidades de RFID

Mientras que la RFID proporciona identificación y seguimiento estático, Sensores IoT ofrecen una supervisión dinámica y en tiempo real de las condiciones ambientales, la ubicación y el estado de los activos.

image 440

La combinación de IoT y RFID permite:

  • Seguimiento de la ubicación: Las etiquetas RFID identifican y verifican cada artículo dentro del almacén o centro de distribución, garantizando registros de inventario precisos y procesos de picking eficientes. Durante el tránsito, los dispositivos GPS IoT rastrean la ubicación en tiempo real de los envíos, proporcionando actualizaciones continuas sobre su viaje. Este de extremo a extremo La visibilidad permite a los equipos logísticos optimizar las rutas, gestionar proactivamente los retrasos y proporcionar a los clientes tiempos estimados de llegada precisos, mejorando la fiabilidad del servicio.
image 462
  • Control de las condiciones: Los sensores IoT supervisan continuamente factores ambientales críticos como la temperatura, la humedad y los niveles de vibración para mantener la calidad del producto durante su almacenamiento y transporte. Esto es especialmente importante en la logística de la cadena de frío para productos perecederos, farmacéuticos y sensibles a la temperatura. Si algún parámetro se desvía del rango aceptable, se activan alertas automáticas al instante, lo que permite tomar medidas correctivas para proteger la integridad del producto y cumplir las normas de seguridad.
image 464
  • Automatización de procesos: La recopilación automática de datos a través de sistemas RFID e IoT integrados elimina la necesidad de escanear o introducir datos manualmente en varias fases del proceso. cadena de suministro. Esto no sólo reduce los errores humanos, sino que también acelera procesos como la actualización de inventarios, la preparación de pedidos, el embalaje y la documentación de los envíos. La automatización agiliza las operaciones, aumenta la productividad de los trabajadores y permite que el personal se centre en tareas de mayor valor.
  • Análisis predictivo: El flujo continuo de datos procedentes de sensores IoT y sistemas RFID genera información valiosa sobre patrones operativos, identificando posibles cuellos de botella, retrasos recurrentes o zonas propensas a sufrir daños. Mediante el análisis de estas tendencias de datos, las empresas de logística pueden aplicar medidas proactivas, como ajustes de rutas, programación del mantenimiento de los equipos o mejoras en el embalaje, lo que en última instancia aumenta la eficiencia, reduce los costes y mejora la satisfacción del cliente.

Del almacén a la entrega: El viaje completo

  • Almacén de depósito: Los productos etiquetados con RFID se registran en los sistemas de inventario al instante de su llegada, lo que permite actualizar las existencias de forma fluida y precisa sin necesidad de introducir datos manualmente. Las estanterías o palés habilitados para IoT realizan un seguimiento continuo de las condiciones de almacenamiento, como la temperatura, la humedad y la exposición a la luz, para mantener los estándares de calidad, garantizando que los productos sensibles permanezcan en condiciones óptimas durante todo su periodo de almacenamiento y reduciendo el riesgo de deterioro o daños.
image 441
  • Recogida y embalaje: Los lectores RFID identifican y verifican rápidamente las referencias correctas en las estanterías del almacén, lo que reduce los errores de picking y mejora la precisión de los pedidos. Mientras tanto, los escáneres IoT confirman el peso y las dimensiones de los paquetes en tiempo real, lo que garantiza que cada paquete esté correctamente embalado y envío Los costes se optimizan a partir de datos volumétricos precisos, lo que mejora la eficacia operativa global.
image 445
  • Salida Logística: A medida que los artículos salen del almacén, las puertas RFID registran la salida. Los dispositivos IoT con GPS rastrean la ubicación de los camiones y las horas estimadas de llegada.
  • Entrega y traspaso: El estado de las entregas de última milla se actualiza en tiempo real a través de la conectividad IoT, lo que mejora la transparencia con el cliente y reduce las entregas fallidas.
image 442

Ejemplo de aplicación real

Plataformas como PostalParcel integrar las tecnologías IoT y RFID para ofrecer un seguimiento logístico completo de inventarios transfronterizos y gestión de pedidos.

Puntos destacados de la aplicación:

  • Gestión inteligente de inventarios con etiquetado RFID integrado en los sistemas de almacén para un control preciso de las existencias
image 443
  • Supervisión de la temperatura de envíos sensibles mediante sensores IoT, con alertas automatizadas en caso de desviaciones.
  • IoT con GPS dispositivos que ofrecen ETA precisos, mejorando la fiabilidad de la entrega
  • Puntos de control RFID combinados con la supervisión de la seguridad basada en IoT para detectar movimientos no autorizados dentro de las instalaciones.

Estas aplicaciones reflejan el modo en que los proveedores de servicios logísticos adoptan la tecnología para crear soluciones de cumplimiento más flexibles y basadas en datos, más allá de los sistemas tradicionales de gestión de almacenes.

Retos de la integración de IoT y RFID

A pesar de las ventajas, el despliegue de IoT y RFID a escala implica:

  • Inversiones en infraestructuras para lectores, sensores y conectividad
  • Complejo datos gestión, integración de grandes volúmenes de datos en los sistemas existentes
image 444
  • Retos de la normalización: Los distintos proveedores utilizan protocolos y formatos de datos diferentes, lo que crea problemas de integración. Las empresas necesitan herramientas adicionales o personalización para garantizar que todos los dispositivos funcionen a la perfección.
  • Consideraciones sobre la privacidad: Entrega en tiempo real seguimiento recoge datos sensibles de los clientes. Para proteger los datos y mantener la confianza son esenciales un cifrado sólido, controles de acceso estrictos y políticas de privacidad claras.

El camino por recorrer

La combinación de IoT y RFID representa la próxima evolución en el seguimiento logístico de extremo a extremo. A medida que aumentan las expectativas de los clientes, las empresas que incorporan estas tecnologías obtienen oportunidades para mejorar la eficiencia operativa, garantizar la seguridad de los productos y reforzar la confianza de los clientes.

Conclusión

IoT y RFID remodelan la logística desde el almacén hasta la entrega al permitir la visibilidad en tiempo real, la supervisión del estado y el seguimiento automatizado. Integrando estas tecnologías de forma inteligente, las empresas pueden construir cadenas de suministro más adaptables, fiables y eficientes, preparadas para las exigencias del comercio moderno.

Deja un comentario