Boost Last-Mile Delivery Efficiency with TMS

Mejora de la eficacia de la entrega en la última milla con TMS

En el competitivo panorama logístico actual, la última milla es algo más que el último paso en la entrega: es la parte más cara, compleja y crítica de toda la cadena de suministro. Con las crecientes expectativas de los clientes de entregas en el mismo día o al día siguiente, las empresas deben encontrar formas más innovadoras de gestionar este tramo final. Ahí es donde un Sistema de gestión del transporte (TMS) se convierte en un cambio de juego.

Este artículo explora cómo un TMS moderno puede impulsar significativamente eficacia de la entrega en el último tramoreducir los costes operativos y mejorar la satisfacción del cliente.

image 69

Qué es Entrega en la última milla?

La entrega de última milla se refiere al último paso del proceso de entrega, en el que las mercancías se transportan desde un centro de distribución local o almacén hasta la puerta del cliente final. Suele ser la parte de la cadena de suministro que requiere más tiempo y recursos:

  • Congestión urbana
  • Múltiples paradas de entrega
  • Intentos de entrega fallidos
  • Altas expectativas de los clientes en cuanto a transparencia y rapidez
image 68

Aunque la entrega en el último kilómetro representa un pequeño porcentaje de la distancia de envío, supone hasta un 20% del total. 53% del total de los gastos de envío.

El papel de la EMT en el reparto en la última milla

A Sistema de gestión del transporte (TMS) es una plataforma logística que ayuda a las empresas a planificar, ejecutar y optimizar el movimiento de mercancías. Aunque tradicionalmente se asocian a operaciones de transporte de línea y de media milla, las plataformas TMS actuales se centran cada vez más en optimización del último tramo.

Así es como un TMS mejora la eficiencia en la última milla:

1. Optimización de rutas

Un TMS inteligente utiliza IA y datos de tráfico en tiempo real para determinar las rutas de reparto más eficientes. Esto reduce:

  • Plazos de entrega
  • Consumo de combustible
  • Desgaste del vehículo

Las plataformas TMS avanzadas pueden redirigir dinámicamente a los conductores en función de las condiciones meteorológicas, la congestión del tráfico o la prioridad de los paquetes.

2. Seguimiento de entregas en tiempo real

Los clientes exigen transparencia. Un TMS moderno integra el seguimiento por GPS, lo que permite:

  • Los clientes pueden ver exactamente dónde está su paquete
  • Despachadores para supervisar el progreso de los conductores
  • Resolución más rápida de los problemas de entrega

Esto reduce los intentos fallidos de entrega y aumenta la confianza.

image 70

3. Consolidación de la carga

Un TMS maximiza la capacidad de los vehículos agrupando de forma inteligente las entregas en función de su ubicación y tamaño. Las ventajas incluyen:

  • Menos desplazamientos
  • Menores costes de combustible
  • Mejor utilización de la flota

4. Electrónica Prueba de entrega (ePOD)

Atrás quedaron las firmas en papel. Un TMS permite a los conductores capturar:

  • Firmas digitales
  • Fotos con sello de tiempo
  • Notas o excepciones de entrega

Esto garantiza la responsabilidad y minimiza las disputas.

image 71

5. Gestión de franjas horarias de entrega

El software TMS permite a los clientes elegir sus ventanas de entrega preferidas. Esto:

  • Reduce las entregas fallidas
  • Mejora la satisfacción del cliente
  • Agiliza los horarios de los conductores

Ventajas del TMS más allá de la carretera

El TMS no sólo agiliza las operaciones en la calle, sino que dota de datos a toda la operación logística.

a. Análisis del rendimiento

Conozca a fondo:

  • Plazos de entrega
  • Rendimiento del conductor
  • Índices de éxito de los partos

Utilice estos datos para mejorar la planificación futura y establecer indicadores clave de rendimiento.

b. Reducción de costes

TMS ayuda a las empresas reducir los costes del último tramo hasta 20% minimizando el consumo de combustible, las horas de trabajo y las entregas fallidas.

c. Escalabilidad

Tanto si se entregan 100 como 10.000 paquetes al día, un TMS puede ampliar las operaciones sin aumentar significativamente la plantilla o el tamaño de la flota.

¿Quién necesita soluciones TMS de última milla?

  • Minoristas de comercio electrónico buscando gestionar volúmenes de entrega crecientes
  • 3PL objetivo de ofrecer a los clientes visibilidad de las entregas en tiempo real
  • Servicios de entrega de comestibles y alimentos necesitan plazos de entrega ajustados
  • Sanidad y farmacia sectores en los que es fundamental una entrega precisa y puntual

Cómo PostalParcel contribuye a la optimización de la última milla

En PostalParcelconocemos los entresijos de la logística de última milla. Nuestras soluciones se integran a la perfección con las modernas plataformas TMS para ofrecer:

  • Seguimiento de paquetes en tiempo real
  • Clasificación y expedición inteligentes
  • Integración de la planificación de rutas
  • Herramientas de prueba de entrega
  • Notificaciones a los clientes y recogida de opiniones

Tanto si se trata de una marca de comercio electrónico de rápido crecimiento como de una red nacional de reparto, PostalParcel le ayuda a transformar el caos de la última milla en una ventaja competitiva.

Reflexiones finales

La última milla ya no es una preocupación logística menor: es un campo de batalla para la fidelidad del cliente, el control de costes y la diferenciación de la marca. Mediante la integración de una solución TMS robusta, las empresas pueden hacer frente a las ineficiencias de la última milla, creando una experiencia de entrega rápida, transparente y escalable.

¿Busca mejorar sus capacidades de última milla? Póngase en contacto con PostalParcel para saber cómo podemos ayudarle.

Deja un comentario