Cross-Border Order Management

Por qué la gestión de pedidos transfronterizos es fundamental para los minoristas internacionales

Última actualización: junio 21, 2025Por Etiquetas: , ,

El comercio minorista mundial está experimentando un crecimiento significativo del comercio electrónico transfronterizo. Según Investigación de precedenciasSegún las previsiones, el mercado alcanzará los 1,4 billones de euros en 2025 y crecerá hasta los 1,4 billones de euros en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 15,441%. A medida que aumentan el acceso a Internet y el uso de teléfonos inteligentes, el comercio electrónico transfronterizo se expande rápidamente.

image 282

Sin embargo, la gestión de pedidos transfronterizos plantea importantes retos a los minoristas internacionales. Cuestiones como la fluctuación de los tipos de cambio, la complejidad de la normativa y la logística de los envíos pueden afectar a la rentabilidad y a la experiencia del cliente.

Este blog explica por qué un sistema de gestión de pedidos (OMS) transfronterizo bien gestionado es clave para el éxito en el comercio minorista global. Exploraremos los principales retos y características esenciales de un OMS transfronterizo y cómo las empresas pueden superar estos obstáculos.

Retos específicos de los pedidos transfronterizos

Gestionar pedidos transfronterizos no es tan sencillo como procesar ventas nacionales. Los minoristas deben hacer frente a varias complejidades que hacen que estas transacciones sean más difíciles. Estos son algunos de los retos específicos a los que se enfrentan los minoristas:

Logística fragmentada

La logística es una de las áreas más fragmentadas del comercio transfronterizo. Los minoristas deben coordinarse con múltiples transportistas en varios países, y las complejidades aumentan durante la fase de entrega de "última milla".

  • Desafíos: Las diferentes normativas de envío, los retrasos en los trámites aduaneros y los distintos niveles de calidad de servicio de los transportistas regionales hacen que ofrecer una experiencia de entrega fluida sea todo un reto.
  • Por ejemplo, Una marca que realiza envíos de China a Europa puede tener que utilizar una serie de transportistas en distintas regiones. Sin embargo, sin una OMS eficaz, los minoristas podrían sufrir retrasos en la coordinación, lo que se traduciría en una escasa satisfacción del cliente.

Riesgos arancelarios y de conformidad

Los aranceles, derechos e impuestos de importación plantean otro reto, con la posibilidad de sanciones si no se gestionan correctamente. Los errores en la clasificación de los productos, como una incorrecta clasificación en el SA (Sistema armonizado) o valores erróneos de los productos, pueden provocar retrasos, multas e incluso la confiscación de las mercancías.

  • Ejemplo: Un conocido minorista clasificó erróneamente productos y sus mercancías fueron confiscadas por la aduana, lo que provocó retrasos en los envíos y la pérdida de confianza de los clientes.
  • Solución: Un sistema automatizado que se integre con una calculadora de aranceles puede ayudar a calcular derechos e impuestos precisos en tiempo real, evitando estos costosos errores.

Pagos y divisas

Las fluctuaciones de los tipos de cambio, las pasarelas de pago internacionales y los métodos de pago localizados complican las transacciones transfronterizas. Por ejemplo, algunas regiones, como Brasil, prefieren métodos de pago alternativos como Boleto Bancáriomientras que otros prefieren las tarjetas de crédito o PayPal.

  • Desafíos: Las comisiones de conversión y los tipos de cambio fluctuantes pueden generar costes inesperados, y las preferencias de pago locales pueden reducir los índices de conversión de los clientes.
  • Solución: Una pasarela de pago centralizada que admita varias divisas y métodos de pago puede simplificar este proceso y aumentar la conversión.

Brechas en la experiencia del cliente

Los compradores transfronterizos se enfrentan a menudo a problemas como una visibilidad limitada del progreso del envío, largos procesos de devolución y procedimientos aduaneros poco claros, todo lo cual afecta a la experiencia del cliente.

  • Desafíos: La falta de seguimiento en tiempo real, los largos plazos de tramitación de las devoluciones y las complicadas políticas de devolución suelen frustrar a los clientes internacionales.
  • Conocimiento de los datos: Según las investigaciones, 63% de consumidores transfronterizos abandonar futuras compras debido a malas experiencias de devolución.
  • Solución: Una OMS transfronteriza puede integrar visibilidad de extremo a extremo, permitiendo a los clientes hacer un seguimiento de sus pedidos desde el envío hasta la entrega con procesos aduaneros transparentes.

Características principales de una OMS transfronteriza

Una OMS transfronteriza es el eje central para gestionar todo el ciclo de vida de los pedidos internacionales, desde la colocación hasta la entrega. Estas son algunas de las funciones esenciales para gestionar eficazmente los pedidos transfronterizos:

Cross-Border Order Management

Cálculo automatizado de aranceles e impuestos

Dado que la normativa cambia con frecuencia, es fundamental contar con un sistema automatizado que pueda calcular con precisión los aranceles, impuestos y derechos de aduana en tiempo real. Herramientas como Avalara puede integrarse en un sistema OMS para calcular con precisión el precio de entrega de cada pedido.

  • Beneficio: Reduce el riesgo de declaraciones fiscales incorrectas y ayuda a los minoristas a ofrecer precios transparentes a los clientes.

Optimización de múltiples almacenes y transportistas

Un OMS transfronterizo debe permitir al minorista seleccionar el almacén y la ruta de envío óptimos en función de la proximidad, el coste y el tiempo de envío.

  • Ejemplo: Un producto enviado de China a Europa puede almacenarse en un Depósito de garantía polaco para reducir los plazos de envío y los retrasos aduaneros.
  • Beneficio: Esto optimiza el coste, la velocidad y la fiabilidad del cumplimiento, garantizando entregas más rápidas y ahorro de costes.

Pasarela de pagos unificada

Una pasarela de pagos unificada que admita múltiples métodos de pago y la conversión dinámica de divisas (DCC) puede hacer frente a las complejidades de los pagos transfronterizos.

  • Beneficio: Reduce la fricción para los clientes internacionales y elimina la necesidad de múltiples integraciones de pago, lo que conduce a mayores tasas de conversión.

Visibilidad de extremo a extremo

Una de las principales ventajas de una OMS transfronteriza es que ofrece visibilidad en tiempo real de todo el proceso de pedido, desde su creación hasta la entrega final.

  • Característica: Integra el seguimiento logístico, incluido el despacho de aduanas y las actualizaciones de envío, garantizando que el minorista y el cliente puedan seguir en todo momento el estado del pedido.
  • Beneficio: Mejora la satisfacción de los clientes al reducir la incertidumbre y la ansiedad de la espera de pedidos transfronterizos.

Casos prácticos

Caso 1: Marca de moda SHEIN

SHEIN ha aprovechado con éxito una OMS transfronteriza para agilizar sus operaciones. Mediante la integración de una red mundial de más de 1.000 proveedores y la utilización de la gestión centralizada de inventarios, SHEIN pudo reducir su ciclo de pedido a entrega a tan sólo 1,5 millones de euros. 7 días.

  • Resultado: Plazos de entrega más rápidos, menores gastos de envío y una clientela mundial encantada.

Caso 2: Marca de belleza

Una marca mundial de belleza implantó un OMS transfronterizo para automatizar el procesamiento de devoluciones, reduciendo significativamente los costes de gestión.

  • Resultado: Gracias a la automatización de la logística de devoluciones transfronterizas, la marca redujo sus costes de tramitación de devoluciones en 1,5 millones de euros. 40%y una mejor experiencia del cliente.

¿Cómo elegir la OMS transfronteriza adecuada?

Seleccionar la OMS adecuada para su empresa es crucial para superar los retos únicos del comercio minorista transfronterizo. Tenga en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir una solución:

Cumplimiento de la normativa

Asegúrese de que la OMS cubre todas las normativas fiscales y de cumplimiento para sus mercados objetivo, como la UE IOSS (Ventanilla Única de Importación) y US Sección 321.

  • Beneficio: Evita sanciones y garantiza que todas las importaciones cumplan la normativa local.
image 283

Escalabilidad

La OMS debe apoyar la expansión en los mercados emergentes, especialmente aquellos con requisitos únicos como Contra reembolso en Oriente Próximo.

  • Beneficio: La escalabilidad le permite acceder a nuevos mercados sin preocuparse por las limitaciones del sistema.

Integración técnica

Asegúrese de que la OMS se integra sin problemas con sus sistemas actuales, como por ejemplo ERP sistemas (por ejemplo, SAP) y plataformas de comercio electrónico como Shopify.

  • Beneficio: La integración perfecta minimiza las interrupciones de las operaciones actuales y reduce la necesidad de recursos informáticos adicionales.

Conclusión

En un mundo cada vez más globalizado, el comercio electrónico transfronterizo presenta tanto oportunidades como retos. Una OMS transfronteriza bien implementada es esencial para superar las complejidades de la logística, el cumplimiento, los sistemas de pago y la experiencia del cliente. Al aprovechar la OMS adecuada, los minoristas pueden agilizar sus operaciones, reducir costes, mejorar la satisfacción del cliente y posicionarse para el éxito en el creciente mercado minorista mundial.

1750517531958

Se prevé que el mercado mundial del comercio electrónico crezca significativamente entre el 2025 y 2034Las empresas deben asegurarse de que disponen de las herramientas adecuadas para gestionar eficazmente los pedidos transfronterizos y escalar internacionalmente.

Deja un comentario