How IoT Enhances Inventory Accuracy in Warehousing

Cómo el IoT mejora la precisión del inventario en el almacenamiento logístico

Última actualización: junio 30, 2025Por Etiquetas: , ,

Inventario La precisión es la base de unas operaciones logísticas y de almacenamiento eficientes. Los errores en los datos de inventario provocan roturas de stock, exceso de existencias, pérdida de espacio de almacenamiento y pérdida de oportunidades de venta. Mantener la visibilidad del inventario en tiempo real se ha convertido en un imperativo estratégico. El sitio Internet de los objetos (IoT) transforma el almacenamiento tradicional al permitir una gestión del inventario automatizada, precisa y basada en datos.

image 483

1. ¿Qué es IoT en el contexto del almacenamiento?

La Internet de los objetos es una red de dispositivos físicos dotados de sensoresLa IoT se basa en la capacidad de los sistemas de gestión de almacenes, el software y la conectividad para recopilar e intercambiar datos. En los almacenes, IoT conecta dispositivos como lectores RFID, estanterías inteligentes, rastreadores de palés, sensores ambientales, sistemas de transporte y vehículos de guiado automático (AGV). Estos dispositivos crean un ecosistema digital integrado que alimenta datos operativos en tiempo real a Gestión de almacenes Systemas (SGA) y plataformas de planificación de recursos empresariales (ERP).

image 484

A diferencia de los sistemas tradicionales, en los que los datos se actualizan manualmente, los dispositivos IoT envían continuamente información sobre la ubicación, las cantidades, los movimientos y las condiciones de los artículos. Así se crea un gemelo digital dinámico del entorno del almacén, que permite a los responsables tomar decisiones informadas en tiempo real.

2. Cómo IoT mejora la precisión del inventario

a. Seguimiento de artículos en tiempo real

Inventario tradicional seguimiento depende en gran medida del escaneado manual de códigos de barras. Aunque el escaneado de códigos de barras es más rápido que los registros en papel, sigue requiriendo una línea de visión, un escaneado físico y la intervención humana, lo que introduce la posibilidad de que se produzcan errores. Los sistemas RFID habilitados para IoT resuelven estos problemas. Las etiquetas RFID adheridas a artículos o palés pueden ser escaneadas automáticamente por lectores sin línea de visión directa.

Cuando un palé entra o sale de una zona del almacén, RFID gates capturan su movimiento al instante, actualizando los registros de inventario dentro del SGA. Este seguimiento continuo reduce significativamente las posibilidades de que haya artículos extraviados, no registrados o contabilizados dos veces, y garantiza que los datos de existencias coincidan con la realidad física en cada momento.

image 485

b. Actualización automática del nivel de existencias

Los sensores IoT integrados en las estanterías pueden detectar la presencia o ausencia de artículos, actualizando automáticamente los niveles de existencias en el SGA. Las estanterías inteligentes utilizan sensores de peso, sensores de luz o escáneres ópticos para detectar cambios en los niveles de inventario a medida que se recogen o reponen artículos. Esto elimina el recuento manual y las auditorías periódicas, propensas a omisiones o a la introducción de datos incorrectos.

Con actualizaciones automáticas, almacén El personal se centra en tareas de valor añadido, como la preparación de pedidos, el embalaje, la preparación de kits y el control de calidad, en lugar de dedicar horas a la comprobación rutinaria de existencias.

c. Control del estado de las existencias sensibles

La precisión del inventario va más allá de la cantidad. En sectores como el farmacéutico, la logística alimentaria y el cadena de frío es crucial mantener las condiciones ambientales para preservar la calidad del inventario. Los sensores IoT de temperatura y humedad supervisan continuamente las condiciones de almacenamiento. Si las lecturas superan los umbrales predefinidos, se envían alertas a los supervisores del almacén, lo que permite tomar medidas correctivas inmediatas.

image 494

Esta supervisión del estado garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y evita que se produzcan pérdidas por deterioro o variaciones de temperatura no detectadas, que de otro modo podrían dar lugar a pérdidas de ingresos, sanciones y daños a la reputación.

d. Auditorías más rápidas y precisas

Las auditorías de inventario tradicionales implican suspender las operaciones, contar manualmente los artículos y conciliarlos con los datos registrados. Este método provoca tiempos de inactividad y retrasos operativos. Los sistemas IoT permiten el recuento cíclico continuo mediante el seguimiento dinámico del movimiento y el estado de los artículos. Los jefes de almacén pueden programar auditorías continuas sin detener las operaciones diarias, manteniendo una alta precisión del inventario con una interrupción mínima.

image 486

e. Mejoras de la eficiencia basadas en la localización

Conocer la ubicación exacta de los elementos en en tiempo real permite optimizar la distribución del almacén. Los artículos que se recogen con más frecuencia pueden colocarse más cerca de las estaciones de embalaje, mientras que los que se mueven con más lentitud pueden trasladarse a estanterías más altas o a zonas de almacenamiento remotas, lo que mejora la eficiencia operativa general.

3. Análisis predictivo basado en IoT para la planificación de inventarios

Además de garantizar la precisión, los datos de IoT alimentan las herramientas de análisis predictivo. Los datos de movimiento de artículos revelan patrones de demanda, periodos de picos de pedidos y tendencias estacionales. Mediante el análisis de estos patrones, los equipos de almacén optimizan:

  • Horarios de reposición, para evitar que se agoten las existencias durante los picos de demanda.
image 488
  • Disposición de los almacenes, lo que reduce el tiempo de desplazamiento durante la recogida
  • Asignación de personal, adecuación del personal a las cargas de trabajo previstas

Las empresas reducen las roturas de stock y evitan el exceso de inventario, mejorando directamente la eficiencia del capital circulante. Las previsiones basadas en datos también mejoran las negociaciones con los proveedores y la planificación de las compras.

4. Integración con plataformas logísticas para operaciones fluidas

Muchas plataformas logísticas integran la funcionalidad IoT en sus soluciones para crear visibilidad de extremo a extremo. PostalParcel, por ejemplo, ofrece flexibilidad cumplimiento y herramientas de gestión de inventarios que aprovechan los datos de IoT para mejorar la precisión operativa. Su plataforma integra datos de inventario, seguimiento de pedidos, optimización de rutas y reparto de última millacreando una visión operativa unificada. Aunque el almacenamiento es solo una parte del ciclo logístico, la integración de los conocimientos de IoT garantiza que los pedidos se procesen con mayor rapidez, que el inventario se mantenga actualizado con precisión y que los clientes reciban notificaciones de entrega a tiempo.

Esta integración permite a las empresas responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda, procesar las devoluciones con eficacia y mantener los niveles de fiabilidad del servicio en entornos competitivos de comercio electrónico y venta al por menor.

5. Ventajas del IoT para la precisión del inventario de los almacenes

  • Mayor fiabilidad de los datos: La captura automatizada de datos elimina los errores de introducción manual.
  • Reducción de los costes operativos: Menos tiempo dedicado a comprobaciones manuales se traduce en menores costes de mano de obra.
image 489
  • Mayor seguridad: El seguimiento en tiempo real reduce los riesgos de robo y extravío.
  • Mejor asignación de recursos: Unos datos precisos permiten optimizar la utilización del espacio y la planificación del personal.
  • Cumplimiento de la normativa: La supervisión continua mantiene las normas de almacenamiento de mercancías sensibles a la temperatura.
  • Mayor satisfacción del cliente: Un inventario preciso garantiza que los productos estén en stock y se envíen rápidamente.

6. Desafíos a considerar

Aunque IoT ofrece ventajas transformadoras, su implantación debe tener en cuenta:

  • Complejidad de la integración: Garantizar la compatibilidad con los sistemas SGA y ERP existentes requiere una planificación estratégica.
  • Ciberseguridad riesgos: Las redes de sensores y los dispositivos conectados deben estar protegidos para evitar filtraciones de datos o accesos no autorizados.
image 492
  • Inversión inicial: Los costes de hardware, software y formación del personal pueden ser considerables, aunque el rendimiento de la inversión suele materializarse en una mayor eficacia, precisión y reducción de los residuos.
  • Necesidades de mantenimiento: Los dispositivos IoT requieren calibración, actualizaciones de firmware y sustituciones periódicas para mantener su rendimiento.

7. Tendencias emergentes en el almacenamiento habilitado para IoT

IoT está evolucionando junto con la IA, la robótica y la computación de borde. El mantenimiento predictivo de los equipos de almacén basado en datos de sensores IoT reduce el tiempo de inactividad imprevisto. La preparación de pedidos automatizada con AGV y brazos robóticos mejora el rendimiento. El escaneado de inventarios mediante drones se perfila como una solución de auditoría rápida que reduce las horas de recuento cíclico a solo unos minutos.

Computación de borde permite una toma de decisiones más rápida al procesar los datos IoT cerca de la fuente en lugar de transmitirlo todo a servidores centralizados en la nube. Esto reduce la latencia, que es crucial para aplicaciones en tiempo real como la evitación de colisiones para vehículos AGV o las alertas instantáneas basadas en el estado.

image 493

Conclusión

IoT ha cambiado el paradigma de la precisión del inventario, pasando de la verificación manual periódica a la inteligencia automatizada en tiempo real. Al permitir un seguimiento sin fisuras, actualizaciones de existencias automatizadas, supervisión del estado y conocimientos predictivos, el IoT permite a las empresas de logística ofrecer una mayor precisión, un cumplimiento más rápido y un servicio fiable. Integrar IoT en el almacenamiento es esencial para la excelencia operativa y la competitividad de cualquier empresa que dependa de la cadena de suministro.

Plataformas como PostalParcel, que incorporan datos de IoT a sus soluciones de inventario y cumplimiento, demuestran cómo la logística impulsada por la tecnología puede seguir siendo ágil y eficiente en un mercado en rápida evolución.

Deja un comentario