Sea ecológico: Cómo una plataforma global de seguimiento logístico impulsa el transporte marítimo sostenible
El transporte sostenible es algo más que cambiar a camiones eléctricos o utilizar envases reciclados. Se trata también de tomar decisiones inteligentes con rapidez, utilizando datos claros. A plataforma mundial de seguimiento logístico le ofrece la visibilidad y las herramientas para conseguirlo. Le ayuda a recortar los residuos, reducir las emisiones y mantener contentos a los clientes, todo ello cumpliendo los plazos de entrega.

1. Hacer visibles las emisiones - Haga visibles las emisiones con una plataforma de seguimiento logístico
El primer paso hacia un transporte más ecológico es conocer las cifras. A plataforma de seguimiento recoge datos de transportistas, centros de distribución y socios de última milla. Puede estimar las emisiones de CO₂ de cada envío en función de la distancia, el peso y el modo de transporte.
Una vez que las emisiones son visibles, puede:
- Compara rutas por CO₂, no solo por precio o velocidad.
- Señalar los carriles de altas emisiones y cambiar a otros más ecológicos
- Comparta informes con su equipo para alinear objetivos
Cuando las cifras son claras, reducir las emisiones se convierte en un hábito cotidiano.
2. Transporte marítimo sostenible con rutas y modos más ecológicos
Elegir el modo correcto -carretera, ferrocarril o avión- puede suponer una gran diferencia. Una plataforma de vía puede aplicar reglas para seleccionar la mejor opción que equilibre el plazo de entrega, el coste y la producción de CO₂.
Por ejemplo:
- Si el ferrocarril cumple el plazo de entrega, cambie de avión a ferrocarril
- Evite los niveles exprés cuando añadan emisiones sin un beneficio real
- Utilizar el transporte directo en lugar de rutas con varias paradas cuando sea más ecológico.
Estas opciones se ejecutan en segundo plano, mejorando cada envío sin trabajo manual adicional.
3. Reducir el espacio vacío en los envíos

Los camiones y contenedores medio vacíos derrochan combustible. Una plataforma de seguimiento muestra los factores de carga y sugiere la consolidación cuando sea posible.
Tú puedes:
- Combinar pedidos pequeños que vayan a la misma zona
- Utilizar microhubs para agrupar las entregas en los barrios
- Retrasar los envíos unas horas para llenar los camiones sin incumplir las promesas
Incluso pequeñas mejoras en este sentido pueden ahorrar miles de kilómetros en vacío al mes.
4. Evitar entregas fallidas
Cada fracaso entrega significa más viajes y más combustible quemado. Una plataforma de seguimiento global utiliza GPS en tiempo real, datos de escaneado e información de tráfico para predecir con exactitud las horas de llegada. También puede enviar actualizaciones automáticas a los clientes.
Es decir:
- Menos entregas fallidas
- Opciones de puntos de entrega seguros
- Fácil reprogramación cuando cambian los planes
Una mejor comunicación hace que se repitan menos viajes.
5. Gestión rápida de excepciones

Los retrasos y los cambios de ruta ocurren, pero actuar con rapidez puede evitar despilfarros. A plataforma de seguimiento señala problemas como retenciones aduaneras, problemas meteorológicos o paquetes mal encaminados.
Con las reglas adecuadas, se puede:
- Redirigir al transportista verde más cercano cuando sea necesario
- Redirigir las entregas a puntos de recogida locales durante las interrupciones
- Mantener a los clientes informados en tiempo real
Esto mantiene los envíos en la ruta más eficiente.
6. Utilizar los datos de envasado para reducir los residuos
Las cajas de gran tamaño desperdician espacio en los camiones y aumentan las emisiones. La plataforma puede mostrar dónde el embalaje es ineficiente vinculando las dimensiones del pedido con datos de seguimiento.
Tú puedes:
- Utilice cajas más pequeñas para determinados productos
- Seguimiento de los cambios en los envases para medir el ahorro
- Equilibrar la seguridad del producto con el uso del material
Un mejor embalaje significa más envíos por camión y menos recursos utilizados.
7. Ofrecer opciones de entrega más ecológicas

Los clientes están más abiertos a los envíos ecológicos cuando ven las ventajas. El sistema de seguimiento puede mostrar opciones de "entrega ecológica" con ahorros estimados de CO₂ en el momento de pagar.
Ejemplos:
- Fijar la entrega en verde por defecto cuando coincida con la misma fecha
- Mostrar taquillas o puntos de recogida para reducir los desplazamientos de última milla
- Recompensar las elecciones ecológicas con pequeñas ventajas o una disponibilidad más rápida.
Cuando los clientes se sienten parte de la misión, aumenta la adopción.
8. Medir y compartir los progresos
Para seguir mejorando, necesita informes periódicos. Una plataforma de seguimiento puede medir:
- CO₂ por pedido
- Porcentaje de envíos en modos de baja emisión
- Tasas de entregas fallidas
- Eficacia del envasado
Compartir estas cifras fomenta la responsabilidad y muestra un progreso real hacia los objetivos de sostenibilidad.
Conclusión
La ecologización del transporte marítimo no consiste en un gran cambio, sino en muchos pequeños cambios inteligentes que son posibles gracias a la mejora de los datos. A plataforma mundial de seguimiento logístico le da las herramientas para hacer esos cambios cada día. Desde elegir rutas más ecológicas hasta reducir las entregas fallidas y los residuos de envases, cada paso reduce las emisiones y mejora la eficiencia.
Con la plataforma adecuada, el envío sostenible se convierte en parte de sus operaciones, no en un proyecto adicional. Con el tiempo, esto se traduce en un menor impacto medioambiental, costes más bajos y una relación más sólida con los clientes que valoran la entrega responsable.
Perspectivas del sector
noticias vía inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua