Cloud-Based TMS vs. On-Premise TMS Comparison Guide

TMS en la nube frente a TMS in situ: ventajas e inconvenientes

Última actualización: junio 4, 2025Por Etiquetas: , ,

A medida que las cadenas de suministro se vuelven más complejas y sensibles al tiempo, la Sistema de gestión del transporte (TMS) se ha convertido en una tecnología logística fundamental. Tanto si se trata de gestionar la entrada de materias primas como de entregar productos acabados a los clientes, un TMS ayuda a optimizar rutas, automatizar procesos y controlar los costes de envío. Sin embargo, los equipos de logística y TI deben tomar la decisión crucial de implantar o no un TMS. TMS en la nube o un TMS in situ.

En este artículo se desglosan los ventajas y desventajas de las soluciones TMS en la nube frente a las locales, ayudando a fabricantes, proveedores logísticos y empresas a tomar una decisión informada.

Cloud-Based TMS vs. On-Premise TMS Comparison Guide

¿Qué es un TMS y por qué es importante implantarlo?

A Sistema de gestión del transporte es un software que ayuda a las empresas a planificar, ejecutar y supervisar sus operaciones de transporte. La elección de cómo se despliega su TMS -en la nube o en servidores locales- influye directamente en la escalabilidad, el coste, la seguridad de los datos, el mantenimiento y el retorno de la inversión a largo plazo.

EMT en la nube: ventajas e inconvenientes

✅ Ventajas de la EMT basada en la nube

1. Costes iniciales más bajos

Las plataformas de TMS en nube suelen ofrecerse como Software como servicio (SaaS)Las empresas pagan una cuota de suscripción predecible. Las empresas pagan una cuota de suscripción predecible.

2. Despliegue rápido

Las soluciones de TMS en la nube son más rápidas de implantar que los sistemas locales. Muchas son plug-and-play, con una configuración informática mínima.

3. Escalabilidad

¿Necesita ampliar sus operaciones? Los sistemas en la nube se adaptan fácilmente a su empresa y admiten múltiples ubicaciones, usuarios y regiones sin necesidad de configuraciones complejas.

4. Actualizaciones automáticas

Los proveedores se encargan automáticamente del mantenimiento del sistema, los parches de seguridad y el despliegue de funciones.

5. 5. Acceso remoto

Los responsables de logística pueden acceder al TMS en cualquier momento y lugar, utilizando un navegador. Ideal para empresas con equipos distribuidos o móviles.

Contras de la EMT basada en la nube

1. Protección de datos

Dado que los datos se almacenan en servidores externos, las empresas que manejan envíos confidenciales o datos de clientes pueden preocuparse por el acceso de terceros o las filtraciones de datos.

2. Personalización limitada

La mayoría de las plataformas TMS en la nube ofrecen un conjunto estándar de funciones. La personalización profunda o la integración con sistemas heredados pueden estar restringidas o ser caras.

3. Acumulación de suscripciones

Con el tiempo, las cuotas de suscripción pueden superar el coste único de una solución local, especialmente para las grandes empresas.

image 21

TMS in situ: ventajas e inconvenientes

Ventajas del TMS local

1. Control total de datos

Todos los datos de envío permanecen dentro de su red interna, lo que proporciona un control total sobre la seguridad de los datos, el almacenamiento y las copias de seguridad.

2. Mayor personalización

Las soluciones locales permiten una gran personalización para adaptarse a flujos de trabajo empresariales únicos o integrarse con sistemas propios.

3. Ventaja de costes a largo plazo

Aunque la inversión inicial es mayor, los sistemas in situ pueden ser más rentables a largo plazo para las grandes organizaciones.

Contras de los TMS locales

1. Inversión inicial elevada

Comprar hardware de servidor y licencias de software y contratar especialistas en TI requiere un capital considerable.

2. Tiempos de despliegue más largos

La instalación de un sistema de gestión de tráfico in situ puede llevar meses debido a la complejidad de las configuraciones y los requisitos de infraestructura.

3. Responsabilidad de mantenimiento

Todo el mantenimiento, las actualizaciones y la seguridad del sistema recaen en su equipo interno de TI, lo que aumenta los gastos generales y los riesgos si no se gestiona adecuadamente.

4. 4. Movilidad limitada

Sin herramientas adicionales de acceso remoto, los sistemas TMS locales pueden restringir el acceso únicamente a los usuarios in situ.

image 22

¿Qué implantación de TMS es la adecuada para su empresa?

He aquí algunas preguntas orientativas que le ayudarán a decidir:

  • ¿Su empresa crece rápidamente o tiene varias sedes?
  • → El TMS basado en la nube es más fácil de escalar.
  • ¿Maneja datos muy sensibles o regulados?
  • → On-premise puede ofrecer un mejor control y cumplimiento.
  • ¿Dispone de infraestructura y conocimientos informáticos propios?
  • → En las instalaciones podría ser viable. Si no, la nube es más fácil de gestionar.
  • ¿Necesita rapidez de implantación y flexibilidad?
  • → Las soluciones basadas en la nube suelen ganar aquí.

Soluciones híbridas: ¿Lo mejor de los dos mundos?

Algunas empresas optan por despliegues híbridos de TMScombinar la agilidad de la nube con el control local. Por ejemplo, los datos confidenciales pueden alojarse en servidores internos, mientras que las operaciones diarias de TMS se ejecutan a través de la nube. Este modelo es más complejo de gestionar, pero ofrece flexibilidad estratégica.

Conclusión

No existe una respuesta única a la hora de elegir entre un TMS en la nube o en las instalaciones. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas en función del tamaño de la empresa, el sector, los requisitos de datos y los recursos informáticos. La clave está en adaptar la solución a sus necesidades actuales sin perder de vista la escalabilidad futura.

¿Desea desplegar un TMS a la medida de sus operaciones logísticas?

Visite PostalParcel.com para explorar soluciones TMS modernas y escalables que agilicen su cadena de suministro y reduzcan los costes de entrega, ya sea en la nube, in situ o en un punto intermedio.

Deja un comentario