CN amplía su capacidad en Vancouver ante las limitaciones de espacio y las demandas de la cadena de suministro
Como puerta de entrada más transitada de Canadá, la Terminal de Vancouver es una piedra angular del comercio norteamericano. Ante las limitaciones geográficas y el escaso espacio de expansión, el Ferrocarriles Nacionales Canadienses (CN) está dando prioridad a unas operaciones más inteligentes frente al crecimiento físico. Invirtiendo en la modernización de las infraestructuras, mejorando la coordinación de los horarios y optimizando la eficiencia de las operaciones. capacidad del trenCN está garantizando el flujo continuo de mercancías a través de uno de los puertos más vitales -y con mayores limitaciones de espacio- del continente.

1. Vancouver: Un puerto crítico pero limitado
CN opera casi 70% de todos los trenes dentro y fuera de Vancouver. En Segundo puente ferroviario de Narrows y Túnel Thornton son enlaces esenciales para la Terminales de la costa norteque gestionan más comercio que cualquier otro puerto canadiense.
Sin embargo, Vancouver está rodeada de agua, urbanización y terreno montañoso, lo que dificulta su expansión física. CONSEJERO DELEGADO DE CN Tracy Robinson llamado las perspectivas de crecimiento en la terminal de Vancouver en comparación con Príncipe RupertEl otro gran puerto de entrada de CN en la Columbia Británica, una cuestión de "centímetros, no de kilómetros".
2. Mejoras de infraestructuras clave en Vancouver
Para aumentar la fluidez y exprimir más capacidad de la infraestructura existente, CN ha realizado inversiones específicas:
- Mejora del túnel Thornton: La mejora de la ventilación redujo el intervalo entre trenes de 20 minutos a menos de 10.
- Apartadero de paso de 19.000 pies: Permite la parada de dos trenes cerca del puente en lugar de en Thornton Yard.
- Paso elevado de Holdom Avenue (2027): La supresión de un paso a nivel clave en Burnaby permitirá la parada de dos trenes adicionales.
- Nuevas vías: Añadido cerca de Vancouver y en Kamloops para apoyar la fluidez operativa.
Estas mejoras son esenciales para maximizar el rendimiento, especialmente durante los picos de movimiento de mercancías a granel como el grano.
3. Programación colaborativa y gestión del tráfico
Para sincronizar las operaciones ferroviarias y marítimas, CN y la Autoridad Portuaria de Vancouver Fraser están aprovechando:
- Programa de gestión activa del tráfico marítimo
- Sistema centralizado de programación
Estos sistemas dan a CN una mejor visibilidad de los horarios de elevación de los puentes, lo que permite programar con mayor precisión los movimientos de los trenes y reducir los retrasos causados por conflictos con el tráfico de buques en el Ensenada de Burrard.
4. Cuellos de botella meteorológicos: El desafío de los cereales
Uno de los principales retos operativos identificados por la CN es descarga de una terminal de grano en tiempo lluvioso. La carga de buques a granel se suspende durante las lluvias, lo que provoca una reacción en cadena:
- Los trenes de cereales se retrasan
- Los vagones se retienen en origen o se estacionan en Kamloops
- Los retrasos afectan a los agricultores y transportistas de las praderas
Para solucionarlo, CN se asoció con las empresas cerealistas y el puerto para identificar y solucionar los verdaderos cuellos de botella, algunos de los cuales escapan al control del ferrocarril. Ahora se están desarrollando soluciones que permitan carga de grano independiente de las condiciones meteorológicasreduciendo el impacto de los retrasos por lluvia.
5. Prince Rupert: la otra frontera de crecimiento de CN
Aunque Vancouver presenta problemas de capacidad, Príncipe Rupert-un puerto más pequeño y alejado- ofrece importante potencial de crecimiento. CN es el proveedor ferroviario exclusivo a Prince Rupert, que cuenta con terrenos disponibles para la expansión y un gran interés local por el desarrollo.
Según Robinson, el crecimiento de Rupert será "escalonado", mientras que el de Vancouver será incremental y basado en la coordinación.
6. Una visión más amplia: Una cadena de suministro coordinada
Robinson subrayó que el ferrocarril por sí solo no puede resolver la congestión. La verdadera fluidez requiere colaboración en toda la cadena de suministroincluyendo:
- Terminales
- Armadores
- Autoridades portuarias
- Remitentes
Explicó que la optimización de piezas individuales no garantiza la eficiencia de todo el sistema. Sólo cuando todas las partes colaboran pueden resolverse los cuellos de botella de forma holística.
Conclusiones: Ingeniería de crecimiento sin expansión
A pesar de las limitaciones geográficas de Vancouver, CN demuestra que el crecimiento de la capacidad no siempre significa más espacio, sino un uso más inteligente de la infraestructura existente. A través de la inversión, la coordinación y la tecnología, CN pretende que el Puerto de Vancouver siga fluyendo con eficacia, apoyando la economía comercial de Canadá ahora y en el futuro.
Llamamiento a la acción
Siga nuestro blog para estar al día:
- Infraestructura canadiense de la cadena de suministro
- Proyectos de capacidad portuaria y ferroviaria
- Estrategias operativas de CN y CPKC
- Logística de cereales y flujo de mercancías
Perspectivas del sector
noticias vía inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua