Essential Trade Compliance Guide for Global Business Success

Guía esencial de cumplimiento de las normas comerciales para el éxito de las empresas en todo el mundo

Última actualización: mayo 26, 2025Por Etiquetas: , ,

La conformidad comercial significa seguir las normas y leyes sobre importación y exportación de mercancías entre países. Las empresas deben seguir estas normas para garantizar que sus actividades de comercio internacional son legales en todos los países implicados.

Muchas empresas tienen dificultades para cumplir la legislación comercial internacional. A menudo, esto se debe simplemente a que no saben lo que se exige. El incumplimiento de las normas puede acarrear graves consecuencias, como multas, cargos penales o incluso la pérdida del derecho a comerciar internacionalmente. Algunas empresas no cuentan con personal formado en cumplimiento de la normativa y, en su lugar, confían únicamente en el asesoramiento básico de sus proveedores de transporte o logística.

En Europa, BREXIT ha hecho que se preste más atención al cumplimiento de las normas comerciales. Sin embargo, la mayor parte de la atención se ha centrado en el papeleo aduanero y el paso de mercancías a través de las fronteras. Muchas empresas aún no son conscientes de sus responsabilidades en virtud del Legislación comercial de la UE y EE.UU.Entre ellas, normas sobre embargos, sanciones, control de socios comerciales, manipulación de mercancías peligrosas y autorización de productos.

Ejemplos de normas de cumplimiento de la normativa comercial

Algunas de las principales normas que deben cumplir las empresas son las siguientes:

  • Reglamento de doble uso de la UE
  • Normativa estadounidense sobre administración de exportaciones (EAR)
  • Ley alemana de comercio exterior y pagos (AWG)
  • Reglamento alemán sobre comercio exterior y pagos (AWV)
  • Administración de exportaciones de EE.UU.
  • Reglamento estadounidense sobre tráfico internacional de armas (ITAR)

Si su empresa participa en el comercio mundial, esta normativa es importante y tiene responsabilidades legales que cumplir.

Prácticas clave de cumplimiento de las normas comerciales

Para gestionar el cumplimiento de las normas comerciales, debe:

  • Determinar la legislación comercial aplicable a sus productos y su negocio.
  • Asegúrese de tener acceso a información precisa sobre sus obligaciones en materia de cumplimiento de las normas comerciales, y crear procedimientos formales para cumplirlas.
  • Compruebe sus procesos internos para asegurarse de que cumplen los requisitos de control de exportaciones de la UE y Estados Unidos, como la necesidad de una licencia de exportación o el cumplimiento de sanciones y embargos.
  • Examine sus contactos profesionales (particulares o empresas) para asegurarse de que no figuran en ninguna lista de partes denegadas o restringidas.
  • Conozca la procedencia de sus productos y verificar que se clasifican correctamente según los códigos comerciales y las normas de preferencia.
  • Compruebe si sus productos están sujetos a la normativa sobre mercancías peligrosas o de doble uso.
  • Preparar la documentación adecuada para importar y exportar, y seguir todas las normas aduaneras y fiscales.
  • Asignar miembros específicos del personal que sean responsables del cumplimiento de la normativa y darles la formación y los recursos adecuados.

Cómo poner en marcha un programa de cumplimiento de las normas comerciales

Establecer un programa completo de cumplimiento de las normas comerciales puede ser una gran tarea, pero puede dividirse en pasos.

Empieza por:

  1. Conozca sus responsabilidades legales como empresa dedicada al comercio internacional.
  2. Evaluar sus procesos comerciales actuales para encontrar riesgos y lagunas.
  3. Comprender sus operacionesy documentar cualquier aspecto preocupante.
  4. Creación de un manual de cumplimiento de las normas comerciales que incluya las políticas de su empresa y pueda actualizarse a medida que cambien las leyes.
  5. Formación del personal que se encargará de las tareas de cumplimiento de la normativa comercial.
  6. Obtener ayuda externa si es necesario, de asesores aduaneros o comerciales, para apoyar a su equipo y mejorar sus procesos.
  7. Revisar periódicamente el cumplimiento de las normas comercialespara mantener el rumbo y mejorar con el tiempo.

Retos comunes en el cumplimiento de las normas comerciales

  • ¿Tiene problemas con los procesos de conformidad comercial de su empresa?
  • ¿Tiene ya un sistema de cumplimiento pero necesita ayuda con determinadas normativas?
  • ¿O aún no dispone de un sistema, pero cree que puede ser importante para su empresa?

Si es así, ahora es el momento de actuar.

Por qué es importante el cumplimiento de las normas comerciales

1. Cumplimiento de la ley

El cumplimiento de las normas comerciales garantiza que su empresa respeta todas las leyes sobre exportaciones e importaciones. Esto incluye conocer aspectos como las sanciones, los embargos y el papeleo. Si incumple las normas, puede enfrentarse a cuantiosas multas, perder sus derechos de exportación o incluso ser acusado penalmente. Cumplir la normativa mantiene a su empresa legal y protegida.

2. Reducción de riesgos

Si cumple las normas comerciales, su empresa puede evitar problemas graves, como el bloqueo de mercancías en la aduana, retrasos en los envíos o inspecciones sorpresa. Un buen cumplimiento de las normas ayuda a que su cadena de suministro funcione sin problemas y reduce los riesgos financieros.

3. Proteger su reputación

Si una empresa incumple la legislación comercial, puede perder clientes y dañar su reputación. Un cumplimiento estricto demuestra que su empresa es ética y responsable, lo que contribuye a generar confianza entre clientes y socios.

Por qué el cumplimiento de las normas comerciales le da ventaja

1. Protección en los mercados mundiales

El cumplimiento de las normas comerciales le ayuda a navegar con seguridad por las complejas normas de los distintos países y a responder con rapidez a los cambios en las leyes o políticas.

2. Ahorrar dinero

Al evitar sanciones y retrasos, ahorrará dinero. Además, el uso de acuerdos comerciales y buenas prácticas aduaneras puede reducir los impuestos y aranceles de importación, aumentando sus beneficios.

3. Mejorar la eficiencia y el servicio al cliente

Una estrategia clara de conformidad comercial ayuda a agilizar los procesos aduaneros y de documentación. Esto se traduce en menos retrasos, mejor rendimiento de la cadena de suministro y clientes más satisfechos.

4. Flexibilidad e innovación

Cumplir la legislación comercial anima a su empresa a mantenerse informada y mejorar continuamente. Así será más flexible y podrá competir en mercados cambiantes.

Un comentario

  1. [...] su prefijo de empresa GS1 en la mano, el siguiente paso es asignar un Número Global de Artículo Comercial (GTIN) a cada producto o variación de producto (por ejemplo, diferentes tamaños, colores o embalaje [...]

Deja un comentario