Mercados emergentes de comercio electrónico para 2025
Los mercados de comercio electrónico siguen creciendo a un ritmo constante, aunque persiste la incertidumbre a medida que cambian los hábitos de consumo. Los minoristas se enfrentan a un mercado global de comercio electrónico que es a la vez desafiante y lleno de oportunidades. Según el informe ShipStation's 2025 Benchmark Report, se espera que las ventas minoristas online en Norteamérica crezcan un 6.6%superando a Europa 4.1%gracias a una mayor confianza de los consumidores y a la resistencia económica.
En el mercado actual, las empresas que se mantengan flexibles y resistentes se convertirán en los líderes del mañana. ¿Cómo puede convertirse en una de ellas? Este artículo explora los principales mercados emergentes y las estrategias que le ayudarán a crecer internacionalmente.
El panorama mundial del comercio electrónico en 2025
El comercio electrónico está madurando. En mercados desarrollados como Norteamérica y Europa, el crecimiento se está ralentizando. Mientras que 84% de las empresas experimentaron un crecimiento en 2025, el aumento medio fue de sólo 1,5 millones de euros. 5.6%.
Las marcas de lujo y ropa lideran la expansión mundial. Utilizan plataformas digitales para mantener la identidad de marca y adaptarse a los gustos y preferencias locales.
Expansión internacional: Por qué es importante
La expansión actual del comercio electrónico está impulsada por:
- Tecnología y acceso móvil: En muchos mercados, los teléfonos inteligentes y la mejora de Internet han convertido las compras por móvil en la norma.
- Pagos digitales: Los monederos móviles y las opciones Comprar ahora, pagar después (BNPL) hacen que los pagos en línea sean más fáciles y seguros.
- Plataformas sociales: Aplicaciones como Instagram y TikTok se están convirtiendo en centros comerciales digitales, fusionando el contenido con el comercio.
Por ejemplo, 74% de la Generación Z y 64% de millennials tiene previsto comprar en plataformas sociales en 2025, pero 46% de minoristas siguen sin apoyarlo. Es una gran oportunidad perdida.
Principales mercados emergentes para el crecimiento del comercio electrónico en 2025
1. Sudeste asiático: Un mercado que da prioridad al móvil
Países a vigilar: Indonesia, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Malasia
Por qué crece:
- Elevado uso de teléfonos inteligentes y hábitos de compra que dan prioridad al móvil
- Una clase media en rápido crecimiento con mayor poder adquisitivo
- Políticas gubernamentales de fomento de los pagos digitales y el comercio electrónico transfronterizo
Plataformas superiores: Shopee, Lazada, Tokopedia
2. América Latina: El móvil y las fintech impulsan el crecimiento
Países a vigilar: Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina
Principales impulsores:
- Fuerte adopción del móvil
- Uso creciente de monederos digitales y opciones de BNPL
- Aumento de la demanda de marcas internacionales
Plataformas superiores: Mercado Libre, Americanas, Linio
3. MENA (Oriente Medio y Norte de África): Una región en auge para el comercio electrónico
Países a vigilar: EAU, Arabia Saudí, Egipto, Marruecos, Turquía
Factores de crecimiento:
- Elevado acceso a Internet y uso de teléfonos inteligentes
- Gran inversión en sistemas de pago digitales
- Aumento de la demanda de marcas de lujo y mundiales
Plataformas superiores: Noon, Amazon.AE, Jumia, Trendyol
Factores clave para entrar en los mercados emergentes
Comprender las preferencias locales es crucial. He aquí algunas tendencias importantes:
Métodos de pago populares
- Monederos digitales: El más preferido en el Sudeste Asiático, con 69% de pagos realizados de esta forma (FIS 2023).
- BNPL: Cada vez más popular, ofrece pagos flexibles.
- Contra reembolso: Sigue siendo habitual en zonas con poca confianza o infraestructura digital.
Comercio social
- Plataformas como TikTok e Instagram son enormes en mercados como la India y el Sudeste Asiático.
- Estas plataformas combinan el compromiso social con la facilidad de compra.
Retos logísticos y de cumplimiento
La expansión mundial conlleva obstáculos logísticos:
- Cumplimiento de la normativa aduanera: Normas diferentes en cada país. El incumplimiento puede causar retrasos o costes adicionales.
- Entrega en el último kilómetro: Una infraestructura deficiente puede ralentizar las entregas. Un plan sólido mejora la satisfacción.
- Almacenes regionales: Los almacenes locales aceleran la entrega y reducen los gastos de envío.
- Socios 3PL: Los servicios logísticos de terceros (como ShipStation) ayudan con el almacenamiento, las aduanas y la entrega, para que usted pueda centrarse en el crecimiento.
Cumplimiento de la legislación local
El crecimiento conlleva responsabilidades jurídicas. Las áreas clave incluyen:
- Impuestos y derechos de importación: Varían según el país y afectan a los precios. Cumplir la normativa evita multas y mantiene los beneficios.
- Protección de datos: Normas como el GDPR exigen un tratamiento cuidadoso de los datos de los clientes. Su cumplimiento genera confianza y evita problemas legales.
Cómo aprovechar el crecimiento mundial
Mercados en línea dominar el comercio electrónico. En 2024, 83% de compradores los utilizaron. Casi 48% las utilizarán más en 2025.
Por qué son útiles los mercados:
- Base de clientes incorporada
- Fuerte confianza en la marca
- Los servicios de logística simplifican los envíos
Por qué también funciona el DTC (directo al consumidor):
- Control total de la experiencia y los datos del cliente
- Mayores márgenes: sin comisiones de mercado
- Ofertas personalizadas y programas de fidelización
De lo local a lo global
Asociarse con proveedores logísticos locales puede cambiar las reglas del juego. Ellos:
- Comprender las costumbres locales y los retos de la entrega
- Agilizar los envíos y gestionar las devoluciones
- Ayudar a garantizar el cumplimiento
Otras tácticas "local-first":
- Localización de idiomas: Comunicarse en el idioma local genera confianza.
- Marketing regional: Las campañas personalizadas mejoran la conexión y la relevancia.
- Compras personalizadas: Utilice los datos para ofrecer productos y descuentos específicos.
Aprovechar el comercio social y los mercados mundiales
Para llegar al público internacional, utilice:
- Plataformas sociales: TikTok e Instagram son ahora herramientas de compra.
- Mercados: Plataformas como Amazon facilitan el acceso a compradores internacionales sin necesidad de una red logística propia.
Los mercados emergentes están ansiosos por adoptar nuevas tecnologías y los gobiernos apoyan el crecimiento del comercio electrónico. Llegar pronto supone una ventaja competitiva.
El informe ShipStation Ecommerce Delivery Benchmark Report de 2025 es una gran herramienta para guiar su expansión. Utilícelo para elegir los mercados adecuados, crear un plan local y asociarse con los expertos en cumplimiento adecuados.
Perspectivas del sector
noticias vía inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua