Cómo apoyan las etiquetas GS1 el cumplimiento de la normativa mundial
Los gobiernos de todos los continentes siguen afinando las normas que protegen a los consumidores, aseguran cadenas de suministroy garantizar la autenticidad de los productos. Desde la Ley de Seguridad de la Cadena de Suministro de Medicamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. hasta la Directiva sobre Medicamentos Falsificados de la UE, las normativas exigen cada vez más una identificación granular de los productos, trazabilidad en tiempo real y transparencia de los datos. Las empresas que envían productos a través de las fronteras a menudo se esfuerzan por cumplir estos diversos mandatos sin disparar los costes o fragmentar sus sistemas de información.
Una solución probada es la adopción de Etiqueta GS1 normasque ofrecen un lenguaje único e interoperable para el intercambio de datos de productos. Al aprovechar los códigos de barras, las claves de identificación y los soportes de datos normalizados, las organizaciones pueden abordar múltiples requisitos normativos con una estrategia cohesionada.

El panorama normativo: Complejo pero convergente
Aunque cada región dicta normas únicas, comparten expectativas comunes:
- Identificadores únicos de producto - los reguladores quieren saber exactamente qué elemento se mueve y dónde.
- Serialización y agregación - Muchas leyes farmacéuticas y del tabaco exigen números de serie a nivel de unidad, caja y palé.
- Informes de sucesos y estado - la seguridad alimentaria y la legislación sobre productos sanitarios exigen actualizaciones puntuales sobre la ubicación, el estado o la situación de la retirada.
- Accesibilidad de los datos - Las autoridades aduaneras, los organismos de vigilancia del mercado e incluso los consumidores finales esperan un acceso rápido y fiable a los datos de los productos.
Los estándares GS1 responden directamente a estas necesidades proporcionando identificadores únicos a escala mundial (GTIN, SSCC, GLN), simbologías de códigos de barras normalizadas (GS1-128, DataMatrix, QR Code) y formatos de datos estructurados (EDI, EPCIS).
Componentes básicos de GS1 que apoyan la conformidad
1. Número Global de Artículo Comercial (GTIN)
Los reguladores insisten cada vez más en un código de producto único e inequívoco. El GTIN cumple esta función, garantizando que el mismo bote de champú o la misma pluma de insulina se reconozcan de forma idéntica en Nueva York, Nairobi o Nagoya.
2. Código de serie del contenedor marítimo (SSCC)
Muchos organismos aduaneros y de protección de fronteras exigen avisos previos de envío. Un SSCC en una etiqueta GS1 vincula cada palé a su manifiesto de envío electrónico, lo que simplifica el despacho de importación.
3. Identificadores de aplicación (IA)
Las IA incorporan datos esenciales (lote, fecha de caducidad, número de serie) en el código de barras. Los distintos estatutos hacen referencia a distintos puntos de datos, pero una IA bien construida Código de barras GS1 puede llevarlas todas simultáneamente, evitando el desorden de etiquetas o su reimpresión.
4. EPCIS y Enlace Digital
Las leyes de trazabilidad exigen la captura de eventos ("recibido", "empaquetado", "enviado") y una fácil recuperación de los datos. EPCIS documenta estos eventos de forma estandarizada, mientras que GS1 Digital Link convierte la Etiqueta GS1 en una URL que puede revelar la procedencia del producto o su estado de retirada a las autoridades reguladoras y a los consumidores.

Ejemplos de alineación GS1 por regiones
Región / Normativa | Contribución GS1 | Acelera la retirada en toda la cadena minorista mediante códigos normalizados |
---|---|---|
Estados Unidos - DSCSA | GTIN + número de serie en una DataMatrix 2D | Cumple las normas interoperables de trazabilidad y verificación de medicamentos con receta |
Unión Europea - FIEBRE AFTOSA | GTIN (ECCN), lote, caducidad y serie única en un código 2D | Permite comparar repositorios y verificar farmacias |
China - UDI (productos sanitarios) | GTIN como identificador de base, AI (17) caducidad, AI (10) lote | Armoniza con las expectativas internacionales en materia de identificación única de dispositivos. |
Brasil - RDC 423 Retirada de alimentos | GTIN y lote en GS1-128 | Acelera la retirada en toda la cadena minorista mediante códigos normalizados |
Global - Mercancías peligrosas marítimas OMI/ISO | SSCC y AI (20) para los números de contenedor | Agiliza la evaluación del riesgo aduanero |
En cada escenario, el regulador cita una necesidad; el Etiqueta GS1 suministra el formato.
Buenas prácticas de aplicación
- Requisitos de los datos cartográficos
Enumere todos los elementos de datos exigidos por sus mercados objetivo. La mayoría pueden expresarse mediante un identificador de aplicación GS1 existente. - Seleccione el soporte de datos adecuado
- GS1-128 trajes logística etiquetas cuando el espacio lo permita.
- GS1 DataMatrix o QR Los códigos sirven para artículos pequeños que requieren una alta densidad de datos.
- Validar con herramientas en línea
Las organizaciones miembro de GS1 ofrecen portales de verificación de etiquetas que comprueban si su Etiqueta GS1 cumple las normas ISO de calidad de impresión y sintaxis AI. - Integración con ERP/WMS
Incruste los GTIN y SSCC directamente en sus datos maestros. La impresión automática activada por eventos ERP reduce los errores de tecleo manual. - Educar a socios e inspectores
Comparta guías de descodificación para que distribuidores, funcionarios de aduanas y auditores comprendan la información que contiene el código de barras, lo que acelera las inspecciones y reduce las consultas.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Números duplicados - Reutilizar un GTIN para un producto reformulado puede infringir tanto las normas GS1 como las reglamentarias. Asigne siempre un nuevo GTIN si cambian los ingredientes, la cantidad o los atributos clave.
- Adopción parcial - Impresión de un Etiqueta GS1 en cajas pero no en unidades individuales puede incumplir las leyes de serialización. Garantizar la lógica de empaquetado jerárquico.
- Sobreetiquetado local - Añadir pegatinas para cada jurisdicción sobrecarga las líneas de envasado. Siempre que sea posible, integre todos los datos necesarios en un código de barras universal.
- Ignorar la verificación - Un contraste de impresión deficiente o zonas silenciosas truncadas pueden hacer que los códigos resulten ilegibles y provocar retenciones aduaneras o rechazos por parte de los minoristas. Las rutinas periódicas de verificación y clasificación son obligatorias.

Medir el éxito
Indicadores clave de rendimiento (KPI) que señalan que su programa GS1 apoya el cumplimiento:
- Índice de aprobados por escáner en puertos y almacenes - Objetivo 99 %+ primera lectura.
- Tiempo de resolución de la investigación reglamentaria - Una recuperación más rápida de los documentos equivale a menos multas.
- Recall Velocidad de ejecución - La unificación del GTIN y los datos de los lotes debería permitir retiradas selectivas en horas en lugar de días.
- Incidentes de reprocesado de etiquetas - Disminuyen con el tiempo a medida que se estabilizan los datos maestros y la lógica de impresión.
Mirando hacia el futuro: Transformación digital y más allá
Los propios organismos reguladores están adoptando marcos digitales. El próximo Pasaporte Digital de Productos de la UE y el impulso de la FDA a los informes de serialización interoperables señalan un futuro en el que los datos se mueven más rápido que las mercancías. En Etiqueta GS1-junto con los puntos finales EPCIS y Digital Link basados en la nube- permite a las empresas conectarse directamente a estos ecosistemas sin necesidad de reconstruirlos.

Conclusión
La normativa mundial no se simplificará, pero la arquitectura de cumplimiento sí. Al centrar su programa en la Etiqueta GS1 y sus normas de apoyo, usted crea una única fuente de verdad que satisface las declaraciones de aduanas, los mandatos de seguridad de los productos y la transparencia para el consumidor, todo a la vez. En efecto, GS1 se convierte en el pasaporte multilingüe que sus productos llevan a través de cada punto de control, garantizando que viajen por el mundo de forma rápida, legal y segura.
Perspectivas del sector
noticias vía inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua