Using GS1 Labels for Freight and Pallet Tracking

Utilización de etiquetas GS1 para el seguimiento de cargas y paletas

Última actualización: junio 20, 2025Por Etiquetas: , ,

Carga eficiente y seguimiento de palés es esencial en la gestión actual de la cadena de suministro. Las empresas necesitan visibilidad en tiempo real, identificación normalizada e intercambio fiable de datos para satisfacer las crecientes demandas de los clientes y los requisitos normativos. Una de las herramientas más potentes que permite este nivel de precisión es el Código de barras GS1-128un componente clave de las etiquetas GS1. Estas etiquetas no solo están ampliamente adoptadas en las redes logísticas, sino que también son esenciales para las operaciones de almacén y los sistemas de transporte modernos.

¿Qué es un código de barras GS1-128?

Una etiqueta GS1-128 es un tipo de código de barras que codifica los datos en un formato basado en la norma Código 128, desarrollada específicamente para la Sistema GS1. A diferencia de los simples códigos de barras que sólo almacenan números de producto, puede contener información estructurada como:

  • Números de serie
  • Números de lote
  • Fechas de caducidad
  • Cantidad
  • Números globales de artículos comerciales (GTIN)
  • Identificadores de envíos o palés (SSCC)
image 251

Esto hace que la etiqueta GS1-128 sea ideal para el transporte de mercancías y palés. seguimientoya que proporciona información detallada tanto sobre el producto como sobre su contexto logístico.

¿Por qué utilizar etiquetas GS1-128 para el transporte de mercancías?

En las operaciones de transporte de mercancías, la capacidad de identificar, localizar y supervisar los envíos con precisión es clave para reducir errores, retrasos y pérdidas. Los códigos de barras GS1-128 apoyan este objetivo al permitir:

Por ejemplo, escanear un Etiqueta GS1 en un palé proporciona al instante datos sobre su contenido, origen, destino y requisitos de manipulación. Esto elimina la necesidad de papeleo manual y minimiza los errores de escaneado.

Elementos clave de una etiqueta de carga GS1-128

Una etiqueta de carga típica con un código de barras GS1-128 incluye varios identificadores de aplicación (IA), que definen el tipo de datos codificados. Los IAs comunes usados en etiquetas de carga incluyen:

  • 00 - SSCC (Código de contenedor de envío en serie)
  • 10 - Número de lote
  • 17 - Fecha de expiración
  • 37 - Cantidades
  • 01 - GTIN (Número Global de Artículo Comercial)
image 250

En SSCC es especialmente importante. Se trata de un identificador único asignado a una unidad logística específica (como un palé o una caja de cartón) y que se utiliza para hacer un seguimiento de esa unidad a lo largo de su recorrido por múltiples manipuladores y ubicaciones.

Cómo GS1-128 mejora el seguimiento de palés

Seguimiento de palés en un almacén o a través de envío Los terminales requieren algo más que un simple etiquetado físico. Requiere datos estructurados e identificación fiable. Compatible con los códigos de barras GS1-128:

  • Agregación: Vinculación de datos de artículos individuales a un identificador a nivel de palé
  • Seguimiento basado en la ubicación: Cartografía del movimiento de palés entre zonas o instalaciones
  • Captura automática de datos: Escaneado de palés en muelles o puntos de control sin entrada manual
  • Conformidad: Cumplir las normas de etiquetado específicas del minorista o del sector (como las de Walmart o las cadenas de suministro farmacéutico).

Cuando cada palé lleva una etiqueta GS1 con un SSCC único, todas las partes interesadas -desde los expedidores hasta los destinatarios- pueden acceder a la misma información sobre esa unidad. Esto garantiza la coherencia entre sistemas y proporciona un historial de seguimiento auditable.

Integración con sistemas SGA y EDI

Los almacenes modernos se basan en sistemas informáticos para gestionar los datos de inventario y logística. Etiquetas GS1-128 están diseñados para integrarse con:

  • Sistemas de gestión de almacenes (WMS)que utilizan códigos de barras para recibir, almacenar y enviar mercancías
  • Intercambio electrónico de datos (EDI) sistemas que intercambian electrónicamente avisos de envío, facturas y actualizaciones de inventario.
image 252

Al incluir el SSCC tanto en el Etiqueta GS1 y el mensaje EDI correspondiente (como un Aviso de Envío Anticipado o ASN), las empresas consiguen una trazabilidad total. Esto significa que pueden conciliar el inventario físico con los registros digitales al instante y con precisión.

Ventajas para toda la cadena de suministro

La implantación de códigos de barras GS1-128 para el seguimiento de cargas y palés ofrece ventajas en todas las etapas del proceso logístico:

Partes interesadasBeneficio
RemitentesContenido y destino exactos de los palés
TransportistasCarga y descarga más rápidas
DistribuidoresVisibilidad y control de inventario en tiempo real
MinoristasCumplimiento de los requisitos de entrada
ReguladoresTrazabilidad apta para auditorías

Este nivel de transparencia se traduce en menos disputas sobre envíos, menos trabajo manual y una mayor satisfacción del cliente.

Buenas prácticas de aplicación

image 253

Para aprovechar al máximo Etiquetas GS1-128considera los siguientes pasos:

  1. Utilizar identificadores de aplicación GS1 autorizados
    Siga las Especificaciones Generales GS1 para garantizar la coherencia de la etiqueta.
  2. Mantener la calidad de la impresora
    Una impresión de baja calidad puede dar lugar a códigos de barras ilegibles. Utilice impresoras de transferencia térmica y etiquetas de alto contraste.
  3. Comprobar la legibilidad del código de barras
    Utilice escáneres o dispositivos móviles para validar que los códigos de barras son escaneables en condiciones de almacén y transporte.
  4. Alinearse con los socios comerciales
    Confirme que sus formatos de etiquetas y estructuras de datos cumplen las expectativas de sus socios logísticos y clientes.

Conclusión

El código de barras GS1-128 se ha convertido en la piedra angular del seguimiento moderno de mercancías y palés. Permite a las empresas mover mercancías con eficacia, compartir datos de forma fiable y cumplir las normas mundiales. Al implantar Etiquetas GS1 en todas sus operaciones, las empresas mejoran la trazabilidad, reducen los errores y construyen un sistema más ágil e integrado. cadena de suministro.

Deja un comentario