Top Logistics Technologies Enabling Real-Time Tracking Across Supply Chains

Principales tecnologías logísticas que permiten el seguimiento en tiempo real de las cadenas de suministro

Última actualización: julio 7, 2025Por Etiquetas: , ,

Seguimiento en tiempo real se ha convertido en un requisito innegociable en el competitivo entorno logístico actual. Los clientes exigen transparencia, mientras que las empresas necesitan visibilidad para optimizar sus operaciones y reducir costes. Varios sistemas avanzados tecnologías logísticas han surgido para satisfacer estas demandas, revolucionando la forma en que se controlan las mercancías a lo largo de las cadenas de suministro. Este artículo analiza las principales tecnologías logísticas que permiten el seguimiento en tiempo real y su impacto en la logística moderna.

image 220

1. Sistemas de seguimiento por GPS: Tecnología logística básica para la visibilidad de la ubicación

Sistema de posicionamiento global (GPS) El seguimiento es la columna vertebral de la visibilidad en tiempo real en logística. Los dispositivos GPS se instalan en vehículos, contenedores de transporte y paquetes individuales para proporcionar datos precisos sobre su ubicación a lo largo del tránsito.

Beneficios clave:

  • Actualizaciones de ubicación en directo: Los responsables de logística pueden controlar la posición exacta de camiones, barcos o paquetes.
  • Optimización de rutas: Los datos en tiempo real permiten cambiar de ruta de forma dinámica para evitar el tráfico, los retrasos por mal tiempo o los cierres de carreteras.
  • Mayor seguridad: En caso de robo o pérdida, el seguimiento por GPS ayuda a recuperar los activos rápidamente.

Los principales proveedores logísticos integran el GPS con los sistemas de gestión del transporte (TMS) para automatizar la programación, seguir el comportamiento de los conductores y reducir el consumo de combustible.

2. Tecnología RFID

Identificación por radiofrecuencia (RFID) ha transformado el seguimiento de inventarios y gestión de almacenes. A diferencia de los códigos de barras, la RFID no requiere un escaneado en la línea de visión. Las etiquetas RFID pueden ser leídas automáticamente por escáneres situados en las entradas, salidas o cintas transportadoras del almacén.

Beneficios clave:

  • Recuentos de inventario rápidos y precisos: Se pueden escanear cientos de artículos en cuestión de segundos.
  • Reducción de los errores humanos: La automatización de los procesos de escaneado elimina los errores de introducción manual de datos.
  • Mayor visibilidad de la cadena de suministro: La RFID permite controlar en tiempo real el nivel de existencias y localizar los artículos en el almacén.

La RFID es especialmente eficaz en sectores con grandes volúmenes de inventario, como el comercio minorista, la automoción y la industria farmacéutica.

3. Sensores IoT y telemática

image 222

En Internet de los objetos (IoT) ha aportado una conectividad sin precedentes a la logística. Los sensores IoT integrados en vehículos, contenedores y palés transmiten datos continuamente a plataformas centralizadas.

Las aplicaciones incluyen:

  • Control de la temperatura y la humedad para que la logística de la cadena de frío garantice la seguridad alimentaria y la conformidad farmacéutica.
  • Sensores de choque e inclinación para detectar daños en mercancías frágiles durante el tránsito.
  • En tiempo real, la telemática vehicular puede controlar la eficiencia del combustible, el estado del motor y el comportamiento del conductor.

Los dispositivos IoT y las plataformas en la nube proporcionan a los responsables de logística información práctica para el mantenimiento predictivo, la planificación de rutas y el control de calidad.

4. Balizas Bluetooth de baja energía (BLE)

image 223

Balizas BLE son pequeños transmisores inalámbricos que emiten señales a los dispositivos inteligentes cercanos. En logística, se fijan a bienes o palés y se utilizan en almacenes, centros de distribución o patios.

Beneficios clave:

  • Seguimiento de activos en interiores: BLE salva el vacío allí donde las señales GPS son débiles o no están disponibles.
  • Mejora de la eficacia de picking: Los trabajadores localizan los artículos más rápido, reduciendo cumplimiento de pedidos veces.
  • Escalabilidad rentable: Los sistemas BLE son asequibles para su despliegue a gran escala.

Cuando se integran con los sistemas de gestión de almacenes (SGA), las balizas BLE agilizan la preparación de pedidos, el embalaje y el movimiento de inventarios con gran precisión.

5. Software avanzado de gestión de flotas

image 224

Moderno sistemas de gestión de flotas combinan GPS, IoT, telemática y análisis de datos para ofrecer un seguimiento integral en tiempo real. Estas plataformas permiten:

  • Visualización de la flota en directo: Los gestores ven la ubicación, las rutas y el estado de todos los vehículos en un único panel.
  • Alertas proactivas: Notificaciones automáticas de retrasos, desviaciones o problemas de mantenimiento.
  • Toma de decisiones basada en datos: Análisis de datos históricos para optimizar las rutas de reparto, los horarios y el rendimiento de los conductores.

Estos sistemas mejoran la eficacia al tiempo que garantizan el cumplimiento de las normas de seguridad y reglamentarias.

6. Plataformas logísticas basadas en la nube

La tecnología en la nube se ha convertido en la columna vertebral de las soluciones de seguimiento en tiempo real. Basado en la nube plataformas logísticas integran datos de dispositivos GPS, RFID, IoT y BLE, proporcionando visibilidad de extremo a extremo en las cadenas de suministro.

Las ventajas incluyen:

  • Gestión centralizada de datos: Toda la información de seguimiento está accesible en una sola plataforma, rompiendo los silos de datos.
  • Acceso a distancia: Las partes interesadas pueden supervisar los envíos desde cualquier lugar a través de aplicaciones web o móviles.
  • Escalabilidad: Los sistemas en la nube pueden integrar fácilmente nuevos dispositivos o servicios de seguimiento a medida que evolucionan las necesidades de la empresa.

Por ejemplo, plataformas como PostalParcel agregan los datos de seguimiento de los transportistas, lo que permite a las marcas ofrecer a los clientes una visibilidad perfecta de los pedidos en tiempo real.

7. Inteligencia artificial y análisis predictivo

image 230

Aunque no es una tecnología de rastreo en sí misma, IA y análisis predictivo aumentar el valor de seguimiento en tiempo real datos por:

  • Previsión de plazos de entrega basada en datos históricos y en tiempo real.
  • Predecir posibles perturbaciones como atascos, retrasos meteorológicos o congestión portuaria.
  • Optimización de las operaciones de inventario y almacén analizando patrones en los datos de seguimiento.

La IA transforma el seguimiento de una mera visibilidad a una inteligencia procesable que impulsa la toma de decisiones estratégicas.

Conclusión

Las tecnologías de seguimiento en tiempo real como GPS, RFID, sensores IoT, balizas BLE, software de gestión de flotas y plataformas en la nube han transformado cadenas de suministro. Aumentan la eficacia de las operaciones y contribuyen a fomentar la confianza de los clientes al garantizar que las entregas se realizan de forma segura y puntual.

A medida que la logística siga digitalizándose, el uso de estas tecnologías será clave para seguir siendo competitivos. Las empresas que adopten ahora el seguimiento en tiempo real podrán ofrecer un mejor servicio, reducir costes y responder con rapidez a futuros retos.

Deja un comentario