OMS Tracking redefine la excelencia en la gestión de pedidos

OMS Tracking redefine la excelencia en la gestión de pedidos

Última actualización: agosto 26, 2025Por Etiquetas: , , ,

La gestión de pedidos está en el centro de toda cadena de suministro. Durante años, las empresas han confiado en los sistemas tradicionales -hojas de cálculo manuales, bases de datos aisladas o extensiones básicas de ERP- para hacer un seguimiento de los pedidos. Pero con las crecientes expectativas de los clientes y la demanda de actualizaciones en tiempo real, Seguimiento OMS (Sistema de gestión de pedidos con funciones de seguimiento) está cambiando las reglas del juego.

Este artículo explora las diferencias entre la gestión de pedidos tradicional y el seguimiento OMS, comparando su rendimiento, retos y valor para la logística moderna.

imagen 525
Seguimiento OMS

Qué es el orden tradicional

La gestión tradicional de pedidos hace referencia a los métodos más antiguos de tramitar los pedidos de los clientes. Suelen consistir en:

  • Procesos manuales: Llamadas telefónicas, confirmaciones por correo electrónico u hojas de cálculo para realizar el seguimiento de los pedidos.
  • Visibilidad limitada: Datos dispersos en diferentes departamentos sin seguimiento centralizado.
  • Flujos de trabajo reactivos: Los problemas se abordan después de que se produzcan, en lugar de hacerlo de forma proactiva.

Limitaciones de los sistemas tradicionales

  • Falta de actualizaciones en tiempo real crea puntos ciegos.
  • Gran dependencia de la intervención humana, lo que aumenta la tasa de errores.
  • Difícil de escalar cuando se gestionan cientos o miles de pedidos.
  • Transparencia limitada para los clientes, lo que provoca repetidas consultas sobre el estado de los pedidos.
  • Ejemplo: Un minorista que sólo utilice hojas de cálculo Excel puede gestionar 50 pedidos al día. Pero a medida que los pedidos aumentan hasta 500, los pequeños errores -como una sola actualización olvidada- pueden convertirse en una bola de nieve que genere quejas de los clientes, retrasos en los envíos y daños a la reputación de la marca.

¿Qué es el seguimiento OMS?

El seguimiento del sistema de gestión de pedidos se integra gestión de pedidos con visibilidad del seguimiento de principio a fin. En lugar de limitarse a registrar los pedidos, supervisa y actualiza continuamente su estado en todos los transportistas, almacenes y redes de entrega.

imagen 528

Características principales de OMS Tracking

  1. Visibilidad en tiempo real en cada etapa del recorrido del pedido.
  2. Gestión centralizada de datos que conecta ventas, inventario y logística.
  3. Integración con los transportistas para actualizaciones de seguimiento en directo.
  4. Alertas automáticas por retrasos, excepciones o entregas completadas.
  5. Cuadros de mando analíticos que destacan la precisión de los pedidos, el rendimiento del transportista y los plazos de entrega.

Ventajas para las empresas

  • Respuesta más rápida a las perturbaciones.
  • Mejora de la colaboración entre ventas, logística y atención al cliente.
  • Menores costes gracias a la reducción de errores y a un cumplimiento más preciso.
  • Mayor satisfacción del cliente gracias a la transparencia.

Comparación de resultados: Seguimiento OMS frente a seguimiento tradicional

1. Velocidad y precisión

  • Tradicional: La introducción manual de datos aumenta los errores, retrasa las confirmaciones y ralentiza cumplimiento de pedidos. Una entrada que falte podría retrasar un envío durante días.
  • Seguimiento OMS: La automatización garantiza la precisión, mientras que las actualizaciones en tiempo real permiten a los equipos actuar al instante. Incluso si un transportista sufre un retraso, el sistema cambia la ruta o informa a los clientes automáticamente.

2. Experiencia del cliente

  • Tradicional: Los clientes deben llamar o enviar un correo electrónico para informarse sobre su pedido. La frustración aumenta si la información no está actualizada.
  • Seguimiento OMS: Los clientes reciben actualizaciones en directo, enlaces de seguimiento y notificaciones proactivas. Esto reduce las llamadas de "¿dónde está mi pedido?" hasta en 50%.
imagen 530

3. Escalabilidad

  • Tradicional: Lucha contra los grandes volúmenes de pedidos. Contratar más personal es la única forma de gestionar el crecimiento, lo que aumenta los costes.
  • Seguimiento OMS: Gestiona miles de pedidos sin problemas gracias a la automatización y la integración. Las empresas pueden expandirse a nuevas regiones sin necesidad de aumentar proporcionalmente su plantilla.

4. Eficiencia de costes

  • Tradicional: Elevados costes de mano de obra, errores frecuentes e ineficacia en la gestión de excepciones.
  • Seguimiento OMS: Reduce los gastos generales al suprimir las tareas manuales y limitar los costosos errores. También optimiza la selección del transportista, ayudando a las empresas a ahorrar en gastos de envío.

5. Datos y análisis

  • Tradicional: Los informes son básicos y normalmente retrospectivos, lo que dificulta la identificación de tendencias.
  • Seguimiento OMS: Los cuadros de mando avanzados muestran los indicadores clave de rendimiento en tiempo real, ponen de relieve las ineficiencias y facilitan la toma de decisiones predictivas.

Aplicaciones prácticas del OMS Tracking

Para proveedores de logística

Los transportistas y los 3PL controlan mejor las entregas, reduciendo los retrasos y las entregas fallidas. También pueden evaluar el rendimiento de los transportistas y decidir qué socios cumplen sistemáticamente los niveles de servicio.

Para minoristas

Las tiendas de comercio electrónico pueden conectar OMS seguimiento directamente con sus sitios web, garantizando que los clientes reciban actualizaciones de sus pedidos en tiempo real. Así se reducen las consultas, aumenta la satisfacción y se refuerza la fidelidad a la marca.

Para los fabricantes

El seguimiento OMS se integra con los sistemas de inventario, de modo que las empresas saben exactamente cuántas existencias quedan y pueden evitar la sobreventa. También ayuda a agilizar el cumplimiento de pedidos B2B.

Para los clientes

Los usuarios finales disfrutan de un experiencia de compra transparente. Saber exactamente dónde se encuentra un paquete reduce la ansiedad posterior a la compra y genera confianza. Los estudios demuestran que es más probable que los clientes vuelvan a comprar a minoristas que ofrecen un seguimiento fiable.

imagen 533

Desafíos del seguimiento tradicional frente al OMS

Desafíos tradicionales

  • Los silos de datos crean una comunicación deficiente entre departamentos.
  • Los errores humanos provocan frecuentes imprecisiones.
  • La falta de rendición de cuentas dificulta el seguimiento de quién gestionó qué.

Retos del seguimiento de la OMS

  • Requiere una inversión inicial en software e integración.
  • El personal puede necesitar formación para maximizar los beneficios.
  • Depende de la precisión de los datos del transportista: el seguimiento se resiente si los transportistas no proporcionan actualizaciones fiables.

A pesar de estos obstáculos, los beneficios a largo plazo del seguimiento OMS superan los retos iniciales de configuración. Muchas empresas obtienen un retorno de la inversión en el primer año gracias al ahorro de costes y a una mayor fidelización de los clientes. El seguimiento supera los retos iniciales de configuración.

Buenas prácticas para las empresas que adoptan el seguimiento OMS

  1. Empezar poco a poco: Empezar por los mercados o operadores clave antes de extenderlo a todo el mundo.
  2. Elija un software fácil de integrar: Asegúrese de que su OMS se conecta fácilmente con el comercio electrónico, ERPy plataformas portadoras.
  3. Formar a los empleados: Ayudar al personal a adaptarse a las herramientas de automatización y seguimiento.
  4. Aprovechar el análisis de datos: Utilice los informes OMS para mejorar la planificación y previsión de inventarios.
  5. Establecer KPI claros: Mida el éxito con los plazos de entrega, la precisión del cumplimiento y las puntuaciones de satisfacción del cliente.
  6. Estas prácticas garantizan que las empresas no se limiten a adoptar el seguimiento OMS, sino que extraigan todo su valor.

El futuro de la gestión de pedidos

Con las crecientes expectativas de rapidez y transparencia de los clientes, El seguimiento OMS se convertirá en la norma. Las empresas que sigan utilizando únicamente métodos tradicionales corren el riesgo de quedarse rezagadas.

imagen 536

Las tendencias futuras incluyen:

  • Previsiones basadas en IA para predecir los retrasos en las entregas.
  • Comunicación automatizada con el cliente para la resolución proactiva de problemas.
  • Integraciones logísticas ecológicas, mostrando el respeto por el medio ambiente envío opciones.
  • Plataformas unificadas como Postalparceldonde el seguimiento OMS, la gestión de transportistas y los servicios de cumplimiento se reúnen en un solo lugar.

Las empresas con visión de futuro adoptan sistemas como Paquete postalque no sólo agilizan la gestión de pedidos, sino que también ofrecen funciones avanzadas de visibilidad para envíos internacionales. Postalparcel es algo más que un sistema: es un servicio que permite a las empresas gestionar el cumplimiento, los transportistas y la comunicación con los clientes en un solo lugar.

Conclusión

La gestión de pedidos tradicional funcionaba en el pasado, pero el vertiginoso panorama actual del comercio electrónico y la logística exige visibilidad en tiempo real y control proactivo. El seguimiento OMS supera con creces a los métodos tradicionales al mejorar la precisión, la satisfacción del cliente, la escalabilidad y la rentabilidad.

Para las empresas que desean modernizarse, adoptar el seguimiento OMS ya no es opcional, sino esencial. Y con plataformas como Paquete postallas empresas pueden disfrutar de las ventajas de unas soluciones asequibles y orientadas al servicio que aportan envío global, gestión de transportistas y seguimiento de pedidos juntos en un sistema racionalizado.

Deja un comentario