10 métricas que cambian las reglas del juego y que todo usuario de la plataforma Global Logistics Track debe controlar
El índice de puntualidad en las entregas es uno de los indicadores de resultados más importantes para cualquier empresa. plataforma mundial de seguimiento logístico. 10 Game-Changing Metrics Every Global Logistics Track Platform User Must Monitor no es sólo una frase pegadiza. Para las empresas que utilizan PostalParcel o cualquier plataforma similar, supervisar las métricas correctas significa obtener el control, predecir los problemas antes de que se agraven y mejorar la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. La logística ya no consiste sólo en trasladar paquetes del punto A al punto B, sino en saber exactamente cómo funcionan esos paquetes en cada etapa de su viaje.
Este artículo explora las diez métricas más importantes, explica por qué son importantes y muestra cómo su seguimiento puede transformar la forma de gestionar las cadenas de suministro globales.

Por qué las métricas definen el éxito de la logística global
Una plataforma de seguimiento logístico global conecta a múltiples actores -expedidores, 3PL, transportistas y clientes- en una visión transparente. Sin embargo, sin las métricas adecuadas, incluso la mejor plataforma no es más que una base de datos de eventos en bruto. Las métricas crean significado a partir de esos eventos, proporcionando información procesable como:
- Cuánto tardan los paquetes en cruzar las fronteras
- Dónde se producen con más frecuencia los cuellos de botella
- Qué transportistas cumplen sus promesas
- Cómo experiencia del cliente se ajusta a los acuerdos de nivel de servicio
Al centrarse en indicadores que cambian las reglas del juego, las empresas pueden reducir costes, reforzar la confianza y responder más rápidamente a los retos del transporte mundial.
1. Porcentaje de entregas a tiempo (OTD)
Por qué es importante
OTD es el corazón de la logística. Los clientes esperan que los paquetes lleguen cuando se les prometió, e incluso un pequeño fallo en la entrega a tiempo genera una oleada de quejas y solicitudes de reembolso.
Cómo medir
- Número de paquetes entregados dentro del plazo de entrega prometido ÷ total de paquetes enviados
- Desglose por región, operador y tipo de servicio para obtener información detallada.
Qué hacer con él
Identificar los transportistas y las rutas con mejores resultados. Utilice los datos para negociar contratos o rediseñar rutas.
2. Cumplimiento de la primera exploración

Por qué es importante
La cadena de seguimiento no es fiable si el primer escaneado tras la recogida se retrasa o no se realiza. Los clientes entran en pánico cuando la "etiqueta creada" persiste durante días.
Cómo medir
- Tiempo entre la creación de la etiqueta y la primera exploración
- Porcentaje de paquetes escaneados en las 24 horas siguientes a su recogida
Qué hacer con él
Trabaje con los transportistas para hacer cumplir unos SLA más estrictos en las primeras exploraciones. Utilice los informes de cumplimiento para impulsar mejoras.
3. Variabilidad del tiempo de tránsito
Por qué es importante
No es sólo el tiempo medio de tránsito lo que importa: la variabilidad es clave. Dos envíos con tiempos medios idénticos pueden parecer muy diferentes si uno es constante y el otro impredecible.
Cómo medir
- Desviación estándar de los tiempos de tránsito entre carriles
- Destaque los carriles con mayor variabilidad
Qué hacer con él
Identificar los puntos críticos de variabilidad para mejorar los procesos, por ejemplo despacho de aduanas optimización u opciones alternativas de transporte en línea.
4. Velocidad de despacho aduanero

Por qué es importante
Los cuellos de botella aduaneros destruyen los plazos de los envíos globales. Aunque la recogida y la entrega se realicen sin problemas, las aduanas pueden causar retrasos inesperados.
Cómo medir
- Tiempo medio de despacho de aduana por país
- Porcentaje de envíos marcados para inspección
- Tiempo de liquidación en comparación con el SLA prometido
Qué hacer con él
Precumplimentación de documentos, normalización Códigos SAy utilizar blockchain o pruebas digitales para reducir los litigios en materia de compensación.
5. Tasa de excepción
Por qué es importante
Excepciones como "dirección no encontrada" o "paquete retrasado debido a las condiciones meteorológicas" generan ansiedad en los clientes y costes operativos.
Cómo medir
- Excepciones ÷ total de paquetes enviados
- Categorizar por causas (dirección, meteorología, aduanas, capacidad del transportista)
Qué hacer con él
Utilice el análisis para predecir y reducir los tipos de excepciones habituales. Por ejemplo, valide las direcciones en la caja para reducir las entregas fallidas.
6. Prueba de la exactitud de la entrega
Por qué es importante
La prueba de entrega (POD) genera confianza. Sin un POD fiable, aumentan las disputas por paquetes perdidos o robados.
Cómo medir
- Porcentaje de entregas con POD completo (firma, foto o sello de tiempo)
- Cotejar los datos del ARE con los registros de clientes
Qué hacer con él
Animar a los transportistas a ofrecer formatos POD más completos. Ofrecer a los clientes actualizaciones en tiempo real con fotos o etiquetas geográficas.
7. Tasa de cumplimiento de SLA

Por qué es importante
Los contratos con los transportistas suelen incluir SLA sobre plazos de entrega, tiempos de recogida y velocidad de resolución. El seguimiento del cumplimiento de los SLA garantiza la rendición de cuentas.
Cómo medir
- Número de envíos que cumplen el ANS ÷ envíos totales
- Desglose por transportista y nivel de servicio
Qué hacer con él
Recompensar a los transportistas de alto rendimiento con más volumen. Aplique cláusulas de penalización o renegocie las condiciones con los transportistas de bajo rendimiento.
8. Tasa de entradas WISMO (¿Dónde está mi pedido?)
Por qué es importante
Cada ticket "¿Dónde está mi pedido?" indica incertidumbre en el seguimiento. Alta WISMO aumentan los costes de asistencia y reducen la satisfacción del cliente.
Cómo medir
- Tickets de soporte etiquetados como WISMO ÷ total pedidos
- Correlacionar con el seguimiento de las lagunas de visibilidad
Qué hacer con él
Proporcione notificaciones proactivas a los clientes. Integre PostalParcel con herramientas de mensajería para reducir las entradas.
9. Coste por envío

Por qué es importante
La logística global es sensible a los costes. Conocer el coste real por envío permite a las empresas optimizar las estrategias de precios y los cálculos de márgenes.
Cómo medir
- (Gasto logístico total ÷ envíos totales)
- Incluye gastos de transporte, derechos de aduana, seguro y gestión de devoluciones.
Qué hacer con él
Identificar los costes ocultos por región o transportista. Cambie el volumen a rutas de menor coste pero fiables.
10. Índice de exactitud de la entrega
Por qué es importante
A vecesLos paquetes se marcan como "entregados", pero el cliente no los recibe. La precisión de la entrega, combinada con Entrega a tiempo Tarifa, captura la diferencia entre los eventos del sistema y la confirmación real del cliente. La supervisión de ambas métricas garantiza que los paquetes lleguen cuando se prometió y llegar a las manos adecuadas.
Cómo medir
- Entregas correctas verificadas ÷ entregas marcadas por el sistema
- Utilizar las opiniones de los clientes para confirmar
- Comparar resultados con Porcentaje de entregas a tiempo para obtener una imagen más clara del rendimiento
Qué hacer con él
Implemente herramientas de verificación, como escaneados anclados al GPS o confirmaciones de entrega de los clientes. Al mismo tiempo, realice un seguimiento del índice de entregas a tiempo para identificar las vías en las que los retrasos crean problemas de precisión. Estos indicadores reducen el riesgo de fraude o de reclamaciones por "piratería informática" y mejoran la confianza del cliente.
Cómo pueden poner en práctica estas métricas los usuarios de PostalParcel

Paso 1: Crear un panel de métricas
Integre estas diez métricas en un único panel de control. Utilice alertas codificadas por colores para las caídas de OTD, los retrasos en las aduanas o el aumento de las tasas de excepción.
Paso 2: Establecer puntos de referencia
Defina el rendimiento de referencia para cada carril, transportista o tipo de servicio. Los puntos de referencia ayudan a detectar señales de alerta temprana.
Paso 3: Automatizar informes
Genere informes automatizados semanales y mensuales. Compártalos con los socios del operador, los equipos financieros y el servicio de atención al cliente.
Paso 4: Utilizar modelos predictivos
Aproveche los datos históricos para predecir las zonas de riesgo, como los picos de la temporada navideña o las perturbaciones meteorológicas regionales.
Conclusión
10 métricas que cambian el juego Plataforma Global Logistics Track User Must Monitor no son opcionales: son esenciales para las empresas que compiten en el vertiginoso comercio transfronterizo. Al centrarse en OTD, cumplimiento del primer escaneado, velocidad en aduanas, excepciones, POD, cumplimiento de SLA, tasa WISMO, coste por envío y tasa de entrega a tiempo, los usuarios de postalparcel obtienen la visibilidad que necesitan para actuar con confianza. La supervisión de estas cifras convierte el seguimiento de un registro pasivo en una herramienta proactiva que mantiene los envíos en movimiento, los costes bajo control y a los clientes satisfechos.
Perspectivas del sector
noticias vía inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua