Top Customs and Trade Compliance Mistakes

Principales errores en el cumplimiento de la normativa aduanera y comercial

Última actualización: junio 10, 2025Por Etiquetas: , ,

En la economía globalizada actual, cumplimiento de la normativa aduanera y comercial desempeña un papel fundamental en las operaciones comerciales internacionales. Sin embargo, muchas empresas -grandes y pequeñas- luchan por mantener un cumplimiento coherente. Los errores en este ámbito pueden acarrear multas, retrasos en los envíos e incluso la pérdida de los privilegios de importación y exportación. Al identificar los errores más comunes y aplicar medidas preventivas, las empresas pueden mitigar los riesgos y mejorar la eficacia de la cadena de suministro.

1. Clasificación arancelaria inexacta

Uno de los errores más frecuentes en materia de aduanas y cumplimiento de las normas comerciales es incorrecto Sistema Armonizado (SA) clasificación por códigos. A cada producto debe asignársele un código específico que determina los tipos de derechos y los requisitos reglamentarios. Una clasificación errónea, ya sea intencionada o accidental, puede dar lugar a un pago excesivo de derechos o, lo que es peor, a graves sanciones por pago insuficiente.

Consejo para evitarlo: Invertir en herramientas o servicios profesionales de clasificación. Formar periódicamente al personal y verificar los códigos utilizando las bases de datos aduaneras oficiales de cada jurisdicción.

image 103

2. Subestimar la importancia del país de origen

Declarar un país de origen incorrecto puede causar graves problemas de cumplimiento. Esto afecta no sólo a los tipos arancelarios, sino también a la posibilidad de acogerse a los Tratados de Libre Comercio (TLC) y a la normativa sobre etiquetado. Algunas empresas se basan erróneamente en el país de envío en lugar del verdadero origen de fabricación o transformación sustancial.

Consejo para evitarlo: Mantener una documentación clara que permita rastrear el origen de cada componente del producto. Aplicar las normas de origen adecuadas definidas por los acuerdos comerciales o las autoridades aduaneras pertinentes.

3. Falta de control de las partes restringidas

Relacionarse con personas, empresas o países que figuran en listas de partes sancionadas o denegadas es una infracción grave de las leyes de cumplimiento de las normas comerciales. Muchas organizaciones no seleccionan adecuadamente a sus clientes, proveedores o socios logísticos, exponiéndose a daños legales y de reputación.

Consejo para evitarlo: Utilice herramientas automatizadas de detección de partes denegadas que se integren con los sistemas de relaciones con los clientes y de contratación. Examine todas las entidades antes de iniciar transacciones y actualice los registros con frecuencia.

4. Documentación incompleta o inexacta

Incompleto envío La documentación incorrecta, como facturas comerciales, listas de empaque y conocimientos de embarque, puede retrasar el despacho de aduanas o dar lugar a sanciones. Los valores declarados incorrectos, la falta de firmas o la desalineación de los documentos pueden retrasar el despacho de aduanas o acarrear sanciones. detalles del envío son problemas comunes.

Consejo para evitarlo: Estandarice los procesos de documentación. Utilice plantillas digitales y aplique una política de doble comprobación antes de que los envíos salgan del almacén. Audite periódicamente la documentación para comprobar su coherencia.

5. Ignorar las normas de control de las exportaciones

La exportación de bienes o tecnologías sensibles suele requerir una licencia. Las empresas que operan en sectores de alta tecnología, defensa o doble uso a veces descuidan las normas de control de las exportaciones, como los reglamentos estadounidenses EAR o ITAR, creyendo que sólo se aplican a los grandes fabricantes.

image 104

Consejo para evitarlo: Realice un análisis de la clasificación de los productos a efectos de control de las exportaciones. Si alguna mercancía entra dentro de las categorías restringidas, obtenga las licencias necesarias y forme al personal en consecuencia.

6. Mala gestión de la valoración aduanera

La valoración incorrecta es otro problema importante en cumplimiento de la normativa aduanera y comercial. Si una empresa infravalora las mercancías para reducir los aranceles o no incluye las asistencias, los cánones o los gastos de flete en los valores declarados, el resultado pueden ser auditorías, sanciones o acciones legales.

Consejo para evitarlo: Siga las normas de valoración aduanera de cada país importador. Incluya todos los costes pertinentes en el valor declarado y documente la metodología utilizada en la fijación de precios.

7. Falta de políticas internas de cumplimiento

Muchas empresas operan sin un programa formal de cumplimiento de la normativa comercial. Esto da lugar a prácticas incoherentes, una responsabilidad limitada y una mayor exposición a los riesgos normativos. Sin controles internos, incluso los equipos experimentados pueden cometer errores.

image 106

Consejo para evitarlo: Elabore un manual de cumplimiento por escrito en el que se describan los procedimientos, las responsabilidades y las vías de recurso. Designe a un responsable de cumplimiento o establezca un equipo de cumplimiento para supervisar las operaciones diarias.

8. Registros deficientes

Las autoridades aduaneras suelen solicitar documentación durante las auditorías o investigaciones. Las empresas que no conserven los registros durante el periodo exigido -normalmente cinco años o más- pueden enfrentarse a sanciones o a la pérdida del trato preferencial previsto en los ALC.

Consejo para evitarlo: Implante un sistema centralizado de mantenimiento de registros, preferiblemente basado en la nube, que almacene los documentos de forma segura y permita una fácil recuperación. Establezca recordatorios para archivar y depurar de acuerdo con los requisitos jurisdiccionales.

9. Dependencia excesiva de terceros

Aunque los transitarios, los agentes de aduanas y los asesores comerciales ofrecen un apoyo valioso, algunas empresas confían demasiado en ellos sin comprender sus propias obligaciones. Esto puede dar lugar a puntos ciegos e incumplimientos inesperados.

Consejo para evitarlo: Trate a los terceros como socios, no como sustitutos. Asegúrese de que los contratos definen claramente la responsabilidad y revise periódicamente su capacidad de cumplimiento. Eduque a los equipos internos para que comprendan los aspectos básicos del cumplimiento de la normativa aduanera y comercial.

10. No estar al día de los cambios normativos

La legislación comercial mundial es dinámica. Las tarifas arancelarias, las listas de sanciones y los requisitos de documentación evolucionan con frecuencia. Las empresas que no supervisan las actualizaciones de la normativa corren el riesgo de incumplirla por el simple hecho de aplicar normas obsoletas.

Consejo para evitarlo: Suscríbase a las actualizaciones de las autoridades aduaneras, las organizaciones de comercio internacional o los servicios jurídicos. Asista a seminarios web y mantenga relaciones con expertos en cumplimiento de la normativa comercial para estar al día.

Conclusión

Errores en cumplimiento de la normativa aduanera y comercial pueden ser costosos, pero también evitables. Si se abordan de forma proactiva los escollos comunes comentados anteriormente, las empresas pueden reducir el riesgo legal, mejorar la eficiencia operativa y construir una cadena de suministro más resistente. En última instancia, una estrategia de cumplimiento sólida no es sólo una necesidad normativa, sino una ventaja competitiva en el mercado global.

Si su empresa se dedica a comercio transfronterizoAhora es el momento de auditar sus prácticas de cumplimiento, invertir en formación e implantar controles internos estructurados. Cumplir la normativa no es una tarea puntual, sino un compromiso permanente para hacer negocios de forma responsable y sostenible.

Deja un comentario