Tecnologías de seguimiento en logística: De la RFID al GPS y más allá

Tecnologías de seguimiento en logística: De la RFID al GPS y más allá

Última actualización: julio 4, 2025Por Etiquetas: , ,

En el acelerado entorno logístico actual, centrado en el cliente, las tecnologías de seguimiento garantizan la transparencia, eficacia y fiabilidad de las cadenas de suministro. Las tecnologías de seguimiento logístico han evolucionado considerablemente, desde los primeros códigos de barras hasta los avanzados sistemas RFID y los sistemas de identificación por radiofrecuencia. seguimiento GPS en tiempo real. Este artículo analiza estas tecnologías, sus ventajas y limitaciones, y las nuevas tendencias que configuran el futuro de la logística.

image 138

1. La importancia del seguimiento en logística

Las tecnologías de seguimiento permiten a las empresas logísticas:

  • Controlar las mercancías en tránsito y almacenadas
  • Optimizar las rutas y los plazos de entrega
  • Mejorar la precisión de la gestión de inventarios
  • Aumente la satisfacción del cliente con actualizaciones en tiempo real
  • Reduzca las pérdidas, los robos y los errores operativos

A medida que crece el comercio mundial y aumentan las expectativas de visibilidad de los clientes, los sistemas avanzados de seguimiento se convierten en esenciales para unas operaciones logísticas competitivas.

2. Los códigos de barras: La base del seguimiento moderno

Los códigos de barras revolucionaron la logística al permitir la rápida captura de datos de identificación de productos, detalles de envíos y ubicación de almacenes. Su uso sigue estando muy extendido por su bajo coste y sencillez. Sin embargo, los códigos de barras tienen limitaciones:

  • Requisito de línea de visión: Cada artículo debe escanearse individualmente.
  • Almacenamiento de datos limitado: Sólo codifica información estática como SKU o código de producto.
  • Propenso a sufrir daños: Los arañazos o una impresión deficiente pueden provocar errores de escaneado.

A pesar de estas limitaciones, los códigos de barras siguen siendo fundamentales para el seguimiento básico de las existencias, sobre todo en el caso de las pequeñas empresas con sistemas sencillos. logística necesidades.

3. RFID: mejora de la eficiencia y la automatización

image 139

La identificación por radiofrecuencia (RFID) supera muchas limitaciones de los códigos de barras utilizando ondas de radio para transmitir datos de las etiquetas a los lectores sin necesidad de escaneado en la línea de visión.

Ventajas de la RFID:

  • Escaneado masivo: Se pueden escanear varios artículos simultáneamente, lo que reduce el tiempo de manipulación.
  • Mayor precisión: Reduce los errores de escaneado manual y mejora la visibilidad del inventario.
  • Flexibilidad de los datos: Las etiquetas pueden almacenar datos dinámicos como fechas de fabricación, números de lote o historial de temperaturas.

Limitaciones:

  • Coste: Superior a la de los códigos de barras, especialmente para las etiquetas RFID activas con baterías.
  • Problemas de interferencia: Los productos metálicos y líquidos pueden afectar a la intensidad de la señal.
  • Requisitos de infraestructura: Requiere inversión en lectores RFID y sistemas de integración.

A pesar de estos retos, la RFID se utiliza cada vez más en almacenes, distribución minorista y gestión de la cadena de frío para automatizar el inventario y mejorar la calidad de los productos. cadena de suministro visibilidad.

4. Seguimiento por GPS: Visibilidad del envío en tiempo real

image 140

La tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) ha transformado el seguimiento de flotas y envíos al proporcionar datos de localización en tiempo real.

Ventajas del GPS seguimiento:

  • Actualizaciones en tiempo real: Los clientes y los gestores saben exactamente dónde están los envíos.
  • Optimización de rutas: Ayuda a los conductores a evitar el tráfico y reducir los plazos de entrega.
  • Mayor seguridad: Las alertas de desvíos de ruta reducen los riesgos de robo.
  • Control del rendimiento: Realiza un seguimiento del comportamiento del conductor y del rendimiento del vehículo para planificar el mantenimiento.

Limitaciones:

  • Dependencia de la red: Requiere una conexión fiable a Internet o por satélite.
  • Preocupación por la privacidad: El seguimiento continuo plantea problemas de privacidad del conductor.
  • Coste: Requiere dispositivos con GPS y planes de datos para el seguimiento.

El GPS sigue siendo esencial para el transporte de larga distancia, las entregas de última milla y los proveedores de logística a terceros que pretenden ofrecer tiempos estimados de llegada (ETA) fiables.

5. Más allá de la RFID y el GPS: Nuevas tecnologías de seguimiento

a) Internet de los objetos (IoT)

image 141

Los dispositivos IoT integran sensores, conectividad y análisis de datos para ofrecer funciones avanzadas de seguimiento. Por ejemplo, los sensores de temperatura y humedad garantizan la integridad de la cadena de frío en los envíos de alimentos y productos farmacéuticos. Los palés y contenedores habilitados para IoT supervisan continuamente las condiciones y ubicaciones de las mercancías durante el tránsito.

b) Balizas Bluetooth de baja energía (BLE)

Las balizas BLE ofrecen funciones de seguimiento en interiores donde las señales GPS son débiles, como en almacenes o centros de distribución. Ayudan a mejorar la precisión de la localización de inventarios y a agilizar las operaciones de picking.

c) Blockchain para el seguimiento de la integridad de los datos

Blockchain no realiza un seguimiento físico de los artículos, sino que proporciona un registro seguro y a prueba de manipulaciones de los datos de seguimiento. Garantiza la transparencia y la integridad de los datos a través de múltiples socios de la cadena de suministro, lo que es ideal para la seguridad alimentaria, los productos farmacéuticos y el cumplimiento del comercio internacional.

d) IA y Análisis predictivo

image 142

La inteligencia artificial analiza los datos de seguimiento para predecir los plazos de entrega, detectar posibles retrasos y recomendar ajustes de ruta en tiempo real. La IA también mejora la utilización de los activos mediante la previsión de la demanda y la optimización del despliegue de la flota.

PostalParcel Ejemplo

PostalParcel, una plataforma logística flexible, integra el seguimiento por GPS para que las pymes y los vendedores transfronterizos mejoren la visibilidad de los envíos y el servicio al cliente. Por ejemplo, cuando un vendedor envía productos electrónicos de alto valor a nivel internacional, la plataforma de PostalParcel combina los datos GPS con las actualizaciones de seguimiento del transportista en un solo panel. Esto permite a los equipos de atención al cliente informar proactivamente a los compradores de cualquier retraso o estado del despacho de aduanas. Como resultado, los vendedores que utilizan PostalParcel han reportado hasta 30% menos consultas "¿Dónde está mi pedido? y mayores índices de satisfacción de los clientes gracias a la información transparente y en tiempo real sobre los envíos.

6. Retos de la aplicación de tecnologías avanzadas de seguimiento

A pesar de sus ventajas, la adopción de tecnologías avanzadas de seguimiento conlleva retos:

  • Complejidad de la integración: Requiere una integración perfecta con los sistemas WMS, TMS y ERP existentes.
  • Sobrecarga de datos: Los grandes volúmenes de datos de seguimiento necesitan análisis sólidos para extraer información práctica.
  • Consideraciones sobre los costes: Para las PYME, la inversión inicial en infraestructura RFID o IoT puede suponer un reto si no se planifica claramente el retorno de la inversión.
  • Riesgos de ciberseguridad: El aumento de la conectividad crea vulnerabilidades si no se protege con fuertes medidas de seguridad.

7. El futuro de las tecnologías de seguimiento en la logística

De cara al futuro, las tecnologías de rastreo estarán más interconectadas y serán más inteligentes. La combinación de IoT, IA y blockchain permitirá:

  • Visibilidad de extremo a extremo en tiempo real: Desde los almacenes de los proveedores hasta las puertas de los clientes.
  • Toma de decisiones automatizada: Planificación de rutas y reposición de existencias basadas en IA.
  • Logística sostenible: Un mejor seguimiento permite optimizar las rutas, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones.

Conclusión

Desde los códigos de barras hasta la RFID y el GPS, las tecnologías de seguimiento han avanzado continuamente para satisfacer las demandas de un panorama logístico complejo. Soluciones emergentes como IoT, blockchain e IA están allanando el camino hacia cadenas de suministro más inteligentes, transparentes y eficientes. Las empresas logísticas que adopten estas innovaciones mejorarán su rendimiento operativo, ganarán la confianza de sus clientes y seguirán siendo competitivas en una economía digital en rápida evolución.

Deja un comentario